Desafío Noticias Desafío Noticias

Cómo funcionarán los centros de testeo este fin de semana y durante el feriado

Los dispositivos estarán habilitados para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19. Los interesados deberán contar con la derivación de la aplicación SaltaCovid, de la línea de Atención Ciudadana 148 o con un pedido médico.

Salud
76235-habilitaran-cuatro-centros-de-testeo-el-fin-de-semana-y-los-feriados-en-la-capital

El Ministerio de Salud Pública informa los dispositivos que estarán habilitados para realizar hisopados nasofaríngeos, en el horario de 8 a 13, durante el fin de semana y el feriado nacional del lunes 21.

Sábado 19 funcionarán:

·Círculo de Legisladores de Salta, ubicado en Av. Constitución al 3500.

·Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.

·Centro de Salud N° 27, del barrio Intersindical.

·Centro de Salud N° 9, de villa Lavalle.

·Centro de Salud N° 6, de barrio El Manjón.

Domingo 20:

·Círculo de Legisladores de Salta, ubicado en Av. Constitución al 3500.

·Centro de Salud N° 27, del barrio Intersindical.

·Centro de Salud N° 9, de villa Lavalle.

·Centro de Salud N° 6, de barrio El Manjón.

Lunes 21:

·Círculo de Legisladores de Salta, ubicado en Av. Constitución al 3500.

Podrán asistir a estos dispositivos -exclusivamente- personas que presenten síntomas compatibles con la COVID-19.

Para acceder al test, los vecinos deberán tener la correspondiente derivación médica, realizada por la aplicación SaltaCovid, por la línea de Atención Ciudadana 148, o por profesionales de establecimientos sanitarios públicos o privados. No se realizarán a personas que lo soliciten por viajes u otros motivos.

El Ministerio de Salud Pública recomienda que aquellas personas que empiecen con síntomas de esta infección, deben efectuarse el test al quinto día, dado que la prueba tiene alta sensibilidad al virus.

 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

jubilados

Aumento para jubilados de 17,04% desde marzo

Argentina

El aumento se rige por la nueva fórmula de movilidad implica una recuperación anual de 125 por ciento. También impacta en la Asignación Universal por Hijo y las SUAF. Acumula desde 2021 una mejora de veinte puntos con respecto a la que hubiera resultado de la aplicada durante el gobierno de Mauricio Macri.

Lo más visto

Boletín de noticias