
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
A instancias de la Cámara de Diputados, el equipo de especialistas del Programa de Conservación y Restauración de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, comenzó el proceso de restauración del cuadro “La muerte de Güemes”, de Antonio Alice. Esta importante obra es una de las más significativas de la iconografía güemesiana y de la historia nacional.
SaltaEn el marco del año del Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes, comenzó este miércoles el proceso de restauración de “La Muerte de Güemes”, una de las obras del patrimonio nacional que se encuentra en el Recinto de Sesiones de la Legislatura Provincial.
Dado el deterioro que presenta por acción del paso del tiempo y otros factores, el equipo de especialistas del Programa de Conservación y Restauración de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura, inició el proceso de restauración, procediendo en primer lugar a descolgar el cuadro que data del año 1910, de 240 x 297 cms, y unos 150 kilos de peso.
La Cámara de Diputados viene realizando distintas gestiones en conjunto con la Cámara de Senadores para las obras de restauración y preservación. En febrero de este año, el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer visitó el Palacio Legislativo donde fue recibido por autoridades de la Cámara Baja, ocasión donde se interiorizó sobre las gestiones, el estado y la importancia de esta obra patrimonio de los salteños.
Las tareas de restauración serán coordinadas por Gabriela Doña, directora del Programa de Conservación, quien explicó que debido a las grandes dimensiones y problemática que presenta la obra, se montó un taller dentro de la Legislatura, estimando que el trabajo demandará entre 7 y 8 meses. Cabe resaltar que el equipo ya trabajó años atrás en la restauración de la obra de “La Batalla de Salta”, de Aristene Papi, siendo esta su segunda intervención en estas importantes obras.
El 11 de noviembre de 1911 el cuadro de Antonio Alice fue adquirido por la provincia de Salta mediante Ley N° 897. Fue pintado en 1910 y presentado en la Exposición Internacional de Arte del Centenario de Buenos Aires, siendo galardonado como premio «Medalla de oro».
Fuente: Cámara de Diputados.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares por el 238° aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. Junto a autoridades y vecinos se realizó una invocación religiosa y el tradicional desfile gaucho.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.
Melchor, Gaspar y Baltazar visitarán a los niños en el Cerro San Bernardo, con muchos juegos y sorpresas.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
Algunos destinos registraron picos el 100% de ocupación en la noche del domingo. La tasa neta de ocupación turística fue del 85%.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.