
El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, informó que más de 180 mil personas arribaron a la provincia en las tres semanas de vacaciones de invierno.
A instancias de la Cámara de Diputados, el equipo de especialistas del Programa de Conservación y Restauración de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, comenzó el proceso de restauración del cuadro “La muerte de Güemes”, de Antonio Alice. Esta importante obra es una de las más significativas de la iconografía güemesiana y de la historia nacional.
SaltaEn el marco del año del Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes, comenzó este miércoles el proceso de restauración de “La Muerte de Güemes”, una de las obras del patrimonio nacional que se encuentra en el Recinto de Sesiones de la Legislatura Provincial.
Dado el deterioro que presenta por acción del paso del tiempo y otros factores, el equipo de especialistas del Programa de Conservación y Restauración de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura, inició el proceso de restauración, procediendo en primer lugar a descolgar el cuadro que data del año 1910, de 240 x 297 cms, y unos 150 kilos de peso.
La Cámara de Diputados viene realizando distintas gestiones en conjunto con la Cámara de Senadores para las obras de restauración y preservación. En febrero de este año, el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer visitó el Palacio Legislativo donde fue recibido por autoridades de la Cámara Baja, ocasión donde se interiorizó sobre las gestiones, el estado y la importancia de esta obra patrimonio de los salteños.
Las tareas de restauración serán coordinadas por Gabriela Doña, directora del Programa de Conservación, quien explicó que debido a las grandes dimensiones y problemática que presenta la obra, se montó un taller dentro de la Legislatura, estimando que el trabajo demandará entre 7 y 8 meses. Cabe resaltar que el equipo ya trabajó años atrás en la restauración de la obra de “La Batalla de Salta”, de Aristene Papi, siendo esta su segunda intervención en estas importantes obras.
El 11 de noviembre de 1911 el cuadro de Antonio Alice fue adquirido por la provincia de Salta mediante Ley N° 897. Fue pintado en 1910 y presentado en la Exposición Internacional de Arte del Centenario de Buenos Aires, siendo galardonado como premio «Medalla de oro».
Fuente: Cámara de Diputados.
El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, informó que más de 180 mil personas arribaron a la provincia en las tres semanas de vacaciones de invierno.
El Estado aportará recursos a las empresas que garanticen la creación de empleos, la capacitación y la incorporación del trabajador, luego de un primer entrenamiento laboral. Un proyecto que obtuvo media sanción y que fue presentado por las Diputadas Patricia Hucena, Mónica Juárez, Noelia Rigo y el Diputado Esteban Amat.
De esta forma, la medida de fuerza anunciada a nivel nacional se mantiene en pie. El reclamo salarial es por un bono de 25 mil pesos, a pagar por única vez en agosto, hasta tanto se retomen las paritarias en septiembre.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social coordina a lo largo de todo este mes, actividades junto a niñas, niños, adolescentes y familias que integran los planes y programas que implementa esta área de Gobierno y también actividades abiertas a la comunidad en general.
Según una selección de la revista estadounidense y el sitio web de noticias TIME, la Provincia fue designada como uno de los lugares más elegidos en todo el mundo. Destacan los imponentes paisajes, la cultura y su gastronomía.
En el estudio de Danzas de Sandra Píccolo, compartimos el desafío de Sabrina Wehner: Maestra, Coreógrafa y Profesora de Yoga, con una amplia trayectoria y experiencia hablando sobre la formación que se imparte desde la conciencia corporal y el desarrollo emocional.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.