
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
“He dado la orden al presidente del Banco Central para que la figura del General Güemes aparezca en la nueva emisión de billetes”, dijo el presidente.
PolíticaTal como se había anunciado aunque no de manera oficial, el presidente Alberto Fernández dijo que Güemes será uno de los próceres que estará en los próximos billetes que el Banco Centro emita. En diálogo con la prensa y antes del discurso oficial por el bicentenario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, el presidente habló sobre la figura del prócer salteño en un billete.
“He dado la orden al presidente del Banco Central para que la figura del General Güemes aparezca en la nueva emisión de billetes”, dijo Alberto quien destacó la figura del Güemes.
“Para mí estar estar hoy aquí era una obligación para poner en valor lo que representó Güemes para toda la Argentina. Estoy reivindicando la figura de un argentino que los argentinos tardaron mucho en reconocer”, remarcó el presidente”.
Desde el año pasado, la provincia realizó gestiones para lograr lo que hoy es un hecho más que importante para todo los salteños. La inclusión de su figura en la denominación del billete institucionalizá en un espacio público de homenaje la difusión e identificación del prócer en toda la ciudadanía.
Güemes en un billete
A fines de noviembre de 2015, un viejo anhelo del norte argentino y de todo el interior estuvo a un paso de hacerse realidad. Por entonces se anunciaba la próxima salida de un papel moneda de 500 pesos, con lo que surgieron inmediatamente voces que reclamaban desde hacía largos años que el Héroe Gaucho, Martín Miguel de Güemes, pase a ocupar el lugar que le corresponde en la memoria de los argentinos.
Pese a la repercusión mediática de la iniciativa que se plasmó luego en un fuerte impulso de los legisladores salteños y de otras provincias, todo quedó en nada cuando irrumpió la idea en el Central, de la mano de Federico Sturzenegger y asesores, de colocar imágenes de animales en todas las denominaciones: el guanaco ($20), cóndor ($50), taruca ($100), ballena franca austral ($200), yaguareté ($500) y el hornero ($1.000).
El hashtag lanzado por El Tribuno #UnBilleteParaGuemes cosechó por entonces decenas de miles de pulgares hacia arriba. Si bien el billete no se materializó, la movida fue caldo de cultivo para que en junio de 2016 el Gobierno nacional decretara que el 17 de junio sea feriado nacional, en conmemoración al día de la muerte de Martín Miguel de Güemes, héroe de la liberación nacional.
Antecedentes históricos
En Salta existió en la década de 1920 un billete de un peso “moneda nacional de curso legal” con la leyenda “Obligaciones de la Provincia de Salta”. Este tipo de “bono” en el reverso contenía la imagen del ferrocarril a Chile. Uno de estos ejemplares es ofrecido en una conocido portal de compraventa.
Fuente: EL Tribuno.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.
Luego de la aprobación de un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados de Salta que insta a GASNOR a retomar la atención presencial en sus oficinas de Capital y del interior, Defensa del Consumidor ordenó que el servicio sea presencial y sin restricciones.
Servicios Públicos, servicios ferroviarios e infraestructura vial fueron algunos de los temas tratados y aprobados en la Cámara de Diputados de Salta.
En la intersección de las rutas nacionales 68 y 40, resulta importante crear una rotonda para facilitar el acceso a un municipio turístico como Cafayate.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.