
Este 1° de marzo se concretará en la Legislatura Provincial la Asamblea Legislativa en la que el Gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz brindará un informe sobre su gestión.
“He dado la orden al presidente del Banco Central para que la figura del General Güemes aparezca en la nueva emisión de billetes”, dijo el presidente.
PolíticaTal como se había anunciado aunque no de manera oficial, el presidente Alberto Fernández dijo que Güemes será uno de los próceres que estará en los próximos billetes que el Banco Centro emita. En diálogo con la prensa y antes del discurso oficial por el bicentenario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, el presidente habló sobre la figura del prócer salteño en un billete.
“He dado la orden al presidente del Banco Central para que la figura del General Güemes aparezca en la nueva emisión de billetes”, dijo Alberto quien destacó la figura del Güemes.
“Para mí estar estar hoy aquí era una obligación para poner en valor lo que representó Güemes para toda la Argentina. Estoy reivindicando la figura de un argentino que los argentinos tardaron mucho en reconocer”, remarcó el presidente”.
Desde el año pasado, la provincia realizó gestiones para lograr lo que hoy es un hecho más que importante para todo los salteños. La inclusión de su figura en la denominación del billete institucionalizá en un espacio público de homenaje la difusión e identificación del prócer en toda la ciudadanía.
Güemes en un billete
A fines de noviembre de 2015, un viejo anhelo del norte argentino y de todo el interior estuvo a un paso de hacerse realidad. Por entonces se anunciaba la próxima salida de un papel moneda de 500 pesos, con lo que surgieron inmediatamente voces que reclamaban desde hacía largos años que el Héroe Gaucho, Martín Miguel de Güemes, pase a ocupar el lugar que le corresponde en la memoria de los argentinos.
Pese a la repercusión mediática de la iniciativa que se plasmó luego en un fuerte impulso de los legisladores salteños y de otras provincias, todo quedó en nada cuando irrumpió la idea en el Central, de la mano de Federico Sturzenegger y asesores, de colocar imágenes de animales en todas las denominaciones: el guanaco ($20), cóndor ($50), taruca ($100), ballena franca austral ($200), yaguareté ($500) y el hornero ($1.000).
El hashtag lanzado por El Tribuno #UnBilleteParaGuemes cosechó por entonces decenas de miles de pulgares hacia arriba. Si bien el billete no se materializó, la movida fue caldo de cultivo para que en junio de 2016 el Gobierno nacional decretara que el 17 de junio sea feriado nacional, en conmemoración al día de la muerte de Martín Miguel de Güemes, héroe de la liberación nacional.
Antecedentes históricos
En Salta existió en la década de 1920 un billete de un peso “moneda nacional de curso legal” con la leyenda “Obligaciones de la Provincia de Salta”. Este tipo de “bono” en el reverso contenía la imagen del ferrocarril a Chile. Uno de estos ejemplares es ofrecido en una conocido portal de compraventa.
Fuente: EL Tribuno.
Este 1° de marzo se concretará en la Legislatura Provincial la Asamblea Legislativa en la que el Gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz brindará un informe sobre su gestión.
Con el mensaje a la Asamblea Legislativa sobre el estado general de la provincia por parte del gobernador, Gustavo Saénz, comenzará el 1 de marzo el 125º periodo ordinario de sesiones de la Legislatura Provincial.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.
"Renovar mi banca en la Cámara de Diputados me permitirá cerrar con varios ciclos en la agenda de temas legislativos", dijo el Diputado Germán Rallé.
Al asumir como Diputado por Capital, el Dr. Juan José Esteban se abocará a generar propuestas legislativas para mejorar la calidad de atención en materia de salud mental.
"Los consultorios para el tratamiento de la Tartamudez nacen de una Ley y las inversiones fueron una prioridad para el Gobernador Gustavo Sáenz", comentó el Diputado Omar Exeni.
“El triunfo de Saénz es de todos los salteños” dijo el legislador y aseguró que en política no se pierde sino que se aprende, ya que el único ganador es el pueblo.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"En Güemes el costo del transporte es elevado para el grupo familiar que necesita trasladarse a Salta por trámites, trabajo o cuestiones de salud", afirmó el Diputado Germán Rallé.