
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
Se trata de dos investigaciones del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y del servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Valencia, España.
TendenciasInvestigaciones científicas en España determinaron que la leche materna de mujeres que se recuperaron de la enfermedad COVID-19 y aquellas que fueron vacunadas contra esta afección contenía anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.
En el caso de mujeres vacunadas, los niveles de anticuerpos variaron según el inoculante recibido. Se trata de los primeros estudios de este tipo en España y primeros a nivel mundial en comparar los efectos de tres vacunas -Pfizer, Moderna y AstraZeneca- en la leche materna, según detalló el Consejo Superior de Investigaciones Científicas español.
Ambos trabajos son resultado de ‘MilkCorona’, una iniciativa multidisciplinar liderada por la investigadora del IATA-CSIC María Carmen Collado y la doctora Cecilia Martínez Costa del Clínico. El objetivo de las investigadoras es estudiar el impacto de la infección natural por SARS-CoV-2 y de la vacunación en la leche materna, además de averiguar si la respuesta inmune depende de la inmunización, si los niveles de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 son comparables a los de las mujeres que sufrieron COVID-19 y el impacto de la vacunación.
Uno de los estudios siguió la evolución en pacientes recuperadas en periodo de lactancia y encontraron que su leche materna contenía anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
En el primer estudio se desarrolló y validó el método para detectar el SARS-CoV-2 en la leche materna con la colaboración del grupo de la investigadora Gloria Sánchez del IATA-CSIC, que lidera el rastreo del coronavirus en aguas residuales en varios puntos del país. Así se determinó la presencia, concentración y persistencia de anticuerpos específicos del SARS-CoV-2 en la leche materna.
La principal conclusión a la que arribaron es que no se detectó el ARN del virus en ninguna de las muestras de leche materna analizadas y, además, la mayoría de las muestras presentó anticuerpos específicos frente al virus con una gran variabilidad entre mujeres.
La investigación determinó la presencia de anticuerpos (inmunoglobulinas) IgA, IgG e IgM frente a proteínas estructurales del SARS-CoV-2 como el denominado ‘receptor binding domain’ (RBD), una parte esencial del virus que le permite infectar las células, así como frente a proteínas no estructurales como la proteasa principal (MPro). Esta proteasa se ha analizado por primera vez en la leche materna gracias a la tecnología desarrollada por la investigadora del CSIC Mar Valés y su equipo en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Los anticuerpos IgA se encontraron en mayores niveles que los IgG e IgM en las muestras leche materna.
“Estos resultados sustentan de forma evidente la importancia de recomendar la lactancia materna de forma sistemática en todos los casos en los que la madre tenga poca o nula sintomatología”, argumentó la doctora Martínez Costa.
La principal conclusión a la que arribaron es que no se detectó el ARN del virus en ninguna de las muestras de leche materna analizadas.
En el segundo estudio se analizó la presencia de anticuerpos frente al SARS-Cov-2 en 75 mujeres lactantes vacunadas: 30 con vacunación completa de Pfizer, 21 con pauta completa de Moderna y 24 con la primera dosis de AstraZeneca. El trabajo mostró la presencia de anticuerpos específicos (IgA e IgG) en las muestras, mientras los niveles de anticuerpos variaron según la vacuna recibida o en función de la existencia de una infección previa.
En todos los casos se produjo una respuesta a la vacunación con un aumento de anticuerpos frente a SARS-CoV-2, mucho más intenso tras la segunda dosis. Se observaron diferencias entre las madres infectadas de forma natural y las vacunadas en la mayor presencia de un tipo u otro de anticuerpo.
Algunas de las mujeres que fueron vacunadas habían pasado la enfermedad por COVID-19 y, tras la primera dosis de vacuna, su leche presentaba niveles de anticuerpos equivalentes a mujeres sanas con las dos dosis. Esto concuerda con la información que sugiere que individuos que han pasado la enfermedad alcanzan inmunidad medida en sangre con una única dosis.
“La lactancia materna es una prioridad, y aún necesitamos más estudios dirigidos a confirmar el potencial papel protector de esos anticuerpos presentes en la leche materna frente a la COVID-19 en niños”, resaltó Collado, del IATA-CSIC.
Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra el COVID-19.
En la iniciativa ‘MilkCorona’ participan otros hospitales de las ciudades de València (Doctor Peset y La Fe), Barcelona (Sant Joan de Déu y el Clínic), Granada (San Cecilio) y Zaragoza (Clínico Universitario Lozano Blesa), así como varias universidades (Jaume I de Castellón, Barcelona y Granada). Cuenta con el apoyo de LactApp, una aplicación móvil sobre lactancia.
Este grupo multidisciplinar continúa trabajando para estudiar el impacto de las nuevas variantes del coronavirus en los anticuerpos presentes en la leche materna, su persistencia tras la COVID y tras la vacunación y el efecto de la pauta de vacunación completa de AstraZeneca. También investigan los efectos de la infección por SARS-CoV-2 en la composición de la leche materna, así como su efecto en la microbiota, en el sistema inmune y el desarrollo del lactante. La iniciativa acaba de recibir financiación en la convocatoria COVID-19 de la Fundación La Marató de TV3.
Las científicas esperan poder aportar nuevos datos científicos sobre el papel beneficioso de la lactancia en medio de esta pandemia. Ambos estudios se encuentran actualmente en proceso de publicación por parte de varias revistas científicas, resaltaron.
Fuente: Infobae.
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Con este lema, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social dio apertura a la semana de las infancias destacando el cuidado como la acción imprescindible para que cada niña y niño de nuestro territorio crezca con amor y bienestar.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año. El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.