
El ministro de Salud de Salta relacionó el acceso a las ILE’s con el crecimiento de casos de VIH
SaltaFederigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
Las personas comprendidas en este rango etario pueden solicitar el pre-turno en la página oficial del Gobierno. Ya se comenzaron a otorgar turnos a quienes se registraron ayer. Además, mañana llegarán más de 12 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik V.
SaltaEl ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que se decidió iniciar con la vacunación para mayores de 30 años sin comorbilidades, a partir de hoy. Para acceder al pre-turno, los interesados deberán ingresar a vacunate.salta.gob.ar o llamar a la línea de Atención Ciudadana 148.
La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que “hoy llegaron a la provincia 15 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa y mañana arribarán 3 mil más, lo que permite habilitar esta nueva franja etaria”.
La funcionaria explicó que las personas que soliciten el pre-turno para acceder a la vacuna, recibirán una notificación con información precisa de la fecha, lugar y horario en el que se inocularán.
Además, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que la campaña de vacunación avanza con la población objetivo, compuesta por profesionales de la salud, docentes y no docentes que trabajan en el sistema educativo, trabajadores de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y personal del Servicio Penitenciario.
También, administran las dosis a personas de 18 a 29 años que tengan algunas de las siguientes patologías, presentando el certificado médico correspondiente:
· Cirrosis.
· Diabetes tipo 1 y 2.
· Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
· Cardiopatías severas especificadas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular y/o valvulopatía.
· Obesidad grado 2 (Índice de Masa Corporal mayor a 35) y grado 3 (Índice de Masa Corporal mayor a 40).
· Enfermedad renal crónica.
· Enfermedades respiratorias crónicas especificadas: Hernia diafragmática, EPOC, enfisema, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, asma moderada y grave.
· Pacientes oncológicos y oncohematológicos: con diagnóstico reciente o con la enfermedad activa.
· Pacientes con tuberculosis activa.
· Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y con Síndrome de Down.
· Personas con HIV.
· Pacientes trasplantados de órganos sólidos y en lista de espera para trasplante.
Salta recibirá más de 12 mil segundas dosis
Adriana Jure indicó que mañana arribarán a la Provincia 12.600 dosis del segundo componente de la vacuna rusa, Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
La aplicación de la segunda dosis es en forma escalonada, priorizando de manera secuencial a la población de mayor riesgo que se vacunó con el primer componente a fines de febrero y durante la primera quincena de marzo. “No será por demanda espontánea, sino respetando los turnos asignados por la página web”, dijo Jure.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, manifestó que “las personas que ya recibieron la primera dosis de Sputnik V deberán esperar noventa días como mínimo y, a partir de ese momento, se los notificará por mensaje de texto, WhatsApp o vía mail. También, podrán consultar con los últimos seis dígitos del DNI en la página vacúnate.salta.gob.ar si ya se le asignó el turno”.
Güemes, aclaró que “las personas no deben anotarse para la administración de la segunda dosis, pero sí podrán consultar si ya se les otorgó el turno con el número de orden".
El funcionario recordó a la población que deben ingresar a la página web para actualizar y confirmar las vías de contacto para notificar el turno en el momento oportuno.
Fuente: Gobierno de Salta.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
La toma de juramento estará a cargo del gobernador Gustavo Sáenz en un acto que se llevará a cabo a las 17 en Casa de Gobierno.
"El proyecto nace en la comunidad de Güemes y es el resultado del trabajo junto al Senador Rosso", Germán Rallé.
Esta inmunización está destinada a personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso y mayores de 18 años con algún factor de riesgo. El biológico también será aplicado a personas gestantes y al personal de salud.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó el Presupuesto 2023 y brindó un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.