
Infectólogos advierten que, ante la amenaza de una nueva ola de coronavirus, es importante recibir al menos dos dosis de refuerzo para minimizar la gravedad de la enfermedad.
La periodista Natalia Nieto analiza la convocatoria 2021 de Ni una Menos ante la gravedad de los Femicidios registrados en pandemia y los casos de Violencia de Género que aumentan en el país.
Género"Es una fecha que visibiliza la vulnerabilidad de las mujeres, es un mensaje de los varones que definen el presente y el futuro de las mujeres a través de una violencia naturalizada y los mensajes implícitos en sus acciones", expresa en Desafío.
Natalia Nieto integra el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género.
Estilo Desafío con Valeria Soria
Fuente: Desafío Noticias.
Infectólogos advierten que, ante la amenaza de una nueva ola de coronavirus, es importante recibir al menos dos dosis de refuerzo para minimizar la gravedad de la enfermedad.
Con un decretazo el flamante mandatario cumplió varias de sus promesas de campaña.
Melchor, Gaspar y Baltazar visitarán a los niños en el Cerro San Bernardo, con muchos juegos y sorpresas.
El incremento se desaceleró con respecto a los meses previos y arrojó la variación más baja de 2022. Así, el IPC podría haber perforado el 6% el mes pasado.
"La Fundación Scholas Occurrentes trabaja por la cultura del encuentro y genera grandes oportunidades para la infancia y la adolescencia y esta Ley que impulsamos junto a Leopoldo Salva brindará el espacio necesario para la sede", Azucena Salva.
El acto tendrá lugar mañana, martes 6 de diciembre, a partir de las 10:45 en el Mercado Artesanal de la Capital. Se darán a conocer las propuestas para la próxima temporada.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.