
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
Mediante una exposición online el funcionario expuso aspectos generales de la situación sanitaria actual. Habló de centros de testeo, campaña de vacunación, ocupación de camas de UTI, mapa epidemiológico y del fortalecimiento del recurso humano para atención COVID-19.
PolíticaEl titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban, brindó información una reunión virtual con miembros de la Cámara de Diputados de Salta, a fin de informar sobre la situación sanitaria y epidemiológica en la que se encuentra la provincia.
Además, Esteban respondió a interpelaciones de legisladores de diferentes departamentos sobre temas pertinentes a la pandemia y a la Salud Pública en general.
El funcionario informó sobre el desarrollo de la Campaña Provincial de Vacunación COVID-19. También mencionó el envío de una carta de intención a una empresa internacional para la adquisición de vacunas.
Asimismo, explicó la situación epidemiológica de cada departamento acorde al riesgo sanitario. También actualizó la cifra de pacientes infectados, recuperados y de óbitos.
Esteban manifestó a los legisladores que “El Ministerio de Salud Pública es una institución de puertas abiertas con gran trabajo en territorio”. El funcionario sostuvo la importancia de la mancomunión política-sanitaria para el trabajo en la pandemia.
Desde Salud Pública, además participaron, el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone; la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo; la directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Desde la Cámara Baja, estuvieron presentes en la reunión, el vicepresidente primero, Ignacio Jarsún; la vicepresidenta segunda, Alejandra Navarro; la presidenta de la Comisión de Salud, Emma Lanocci; y los diputados, Germán Rallé, Javier Diez Villa, Emilia Figueroa, Laura Cartuccia, Patricia Hucena, María del Socorro López, Gladys Paredes, Azucena Salva, Noelia Rigo, Marcelo Oller Zamar, Mario Moreno, Osbaldo Acosta, Fabio López, Silvia Varg, Lino Yonar, Daniel Sansone, Sebastián Otero, Santiago Godoy, Isabel De Vita, Jesús Villa, Matías Monteagudo, Valeria Fernández, Cristina Fiore, Baltasar Lara Gros, Iván Mizzau, Jorgelina Juárez, Antonio Hoyos, Carlos Zapata, Julio Moreno, Claudio Del Plá, Héctor Chibán, Gladys Moisés.
Fuente: Gobierno de Salta.
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
El Gobierno anunció las subas para las trabajadoras de casas particulares que se abonarán a en los meses de mayo, junio y julio.
Se consultaron a 5 participantes de un programa para poder volver al mundo del trabajo regular. Sus experiencias.
El fin de semana extendido que comienza con la conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes tendrá una alta concurrencia de turistas que disfrutarán de los mejores servicios turísticos y paisajes, además de participar en diversas actividades güemesianas.
Con música, gastronomía y toda la diversidad turística fue presentada la oferta de invierno a medios de comunicación y agencias de viaje de Neuquén y Bariloche.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.