
A la hora de contar con energía para iniciar una rutina, son la mejor estrategia natural. Recomendaciones para arrancar con la actividad física sin flaquear.
Por el Día Nacional de la Donación de Órganos, que se recuerda cada 30 de mayo, compartimos la experiencia de un donante. Juan Jiménez brinda su maravilloso testimonio de vida.
SaludDesafío. Recordamos cada 30 de mayo el Día Nacional de la Donación de Órganos, fecha que convoca a todos los sectores de la sociedad a reflexionar sobre lo que implica ser donante.
"Es un desafío para una sociedad comprender la importancia de la donación de órganos", opinó Juan Fernando Jiménez quien donó un riñón a su hermano Ramiro hace 7 años.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con Juan Fernando Jiménez.
Al recordar aquella etapa de su vida, Juan menciona con emoción que tuvo "la experiencia y la fortuna de donar un órgano a su hermano".
"Le propuse ir a su médico para analizar la opción de la donación, si éramos compatibles por medio de los estudios", explicó Juan.
"Mi hermano hoy tiene salud, proyectos y ganas de vivir rodeado del amor de su familia, es gratificante recordar aquella decisión", explica Juan Fernando en Estilo Desafío.
Recordó además las horas que definían la llegada de ambos a un quirófano. Los hermanos Jiménez se encontraban aislados en una habitación del Hospital Oñativia donde hubo un diálogo previo a la operación.
"Fue un desafío emocional, tenía la seguridad de que todo iba a salir bien, estuve tranquilo en todo momento aunque observaba el miedo y la preocupación de mi hermano", comenta Juan.
Como donante reafirma que jamás tuvo dudas y tampoco tuvo tiempo para temer por los resultados, fueron horas emotivas para toda la familia Jiménez.
Recordó además las últimas consultas con el médico, esperando la fecha y hora del trasplante.
Para el médico era un desafío,
"tenía que sacarme del quirófano de la misma manera en la que ingresé", menciona Juan Fernando al comentar las palabras textuales del profesional que con un enorme compromiso iniciaba el camino de contención y acompañamiento de la persona donante y del paciente Ramiro Jiménez.
El desafío fue inmenso, compartido con los médicos y el personal de la salud, y muy gratificante, según su experiencia.
Juan Fernando Jiménez recuerda además el apoyo emocional de su hijo Máximo de 11 años que expresaba el orgullo de tener un padre donante.
"Mi hijo comprendió el significado de la vida, los valores en la familia, un ejemplo para su vida", dice Juan Fernando con orgullo.
Fuente: Desafío Noticias
A la hora de contar con energía para iniciar una rutina, son la mejor estrategia natural. Recomendaciones para arrancar con la actividad física sin flaquear.
El Glaucoma daña la visión periférica antes de dañar la central. Se trata de una enfermedad silenciosa y la persona no percibe sus consecuencias en los estadios iniciales.
El Ministerio de Salud Pública recomienda tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa. También, los pescados y mariscos pueden transmitirlas.
El tren turístico de pasajeros es ícono internacional, emblema de la provincia de Salta y la Argentina. Un imperdible a nivel nacional. Enterate qué podés hacer.
El dato de diciembre se ubicó en 5,1 por ciento. La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas en ese período fue de 4,7 por ciento
Podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que podrán ascender a las unidades acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.