
Sobre este tema trabaja, desde 2010, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA). La organización surgió a partir de una investigación de la problemática a nivel mundial.
El Papa Francisco invitó a buscar el amor y la unidad siguiendo el ejemplo de la Santísima Trinidad porque “la unidad es esencial al cristiano” y es necesario “testimoniar la concordia entre nosotros”.
TendenciasAsí lo dijo el Santo Padre antes del rezo del Ángelus este domingo 30 de mayo, Solemnidad de la Santísima Trinidad.
Al explicar el misterio de la Santísima Trinidad, el Pontífice reconoció que “no es fácil de entender, pero se puede vivir este misterio en todos nosotros, se puede vivir mucho”.
“En esta fiesta celebramos a Dios, el misterio de un único Dios. Y este Dios es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, tres personas, pero Dios es uno. Pero el Padre es Dios, el Hijo es Dios, el Espíritu es Dios, pero no son tres dioses, es un solo Dios y tres personas”, advirtió el Papa.
En esta línea, el Santo Padre recordó que el misterio de la Santísima Trinidad nos fue “revelado por Jesucristo” por lo “hoy nos detenemos para celebrar este misterio porque las personas no son adjetivos de Dios, no, son personas, reales, diversas, diferentes”.
“No son como decía aquel filósofo de Dios ‘emanación de Dios’ no, son personas: está el Padre, a quien yo rezo con el Padre Nuestro; está el Hijo que me ha dado la Redención, la justificación; está el Espíritu Santo que vive en nosotros y da vida a la Iglesia”, añadió.
Dios es amor
Por ello, el Papa indicó que “esto habla a nuestro corazón” y recordó la frase de San Juan “que resume toda la Revelación: Dios es amor”.
“El Padre es amor, el Hijo es amor, el Espíritu Santo es amor. En cuanto amor, Dios, aunque es uno y único, no es soledad sino comunión, entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo porque el amor, en efecto, es esencialmente don de sí mismo, y en su realidad originaria e infinita es Padre que se da generando al Hijo, que a su vez se da al Padre, y su amor mutuo es el Espíritu Santo, vínculo de su unidad”, explicó el Papa.
En este sentido, el Santo Padre destacó que Jesús “nos hizo conocer el rostro de Dios como Padre misericordioso; se presentó a sí mismo, verdadero hombre, como Hijo de Dios, y Palabra del Padre que da su vida por nosotros y habló del Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo, Espíritu de la Verdad, Espíritu Paráclito, es decir, nuestro Consolador y Abogado”.
Además, el Papa señaló que “cuando Jesús se apareció a los apóstoles después de la Resurrección, los invitó a evangelizar a todas las personas, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
“La fiesta de hoy, pues, nos hace contemplar este maravilloso misterio de amor y luz del que procedemos y hacia el cual se orienta nuestro camino terrenal”, afirmó.
No se puede prescindir de la unidad
Por último, el Santo Padre subrayó que “en el anuncio del Evangelio y en toda forma de misión cristiana, no se puede prescindir de esta unidad, a la cual llama Jesús, entre nosotros, siguendo la unidad del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. No se puede prescindir de esta unidad”.
“La belleza del Evangelio requiere ser vivida y testimoniada en la concordia entre nosotros, que somos tan diferentes. Y esta unidad, me atrevo a decir, que es esencial al cristiano".
"No es una actitud, un modo de decir, no, es esencial, porque es la unidad que nace del amor, de la misericordia de Dios, de la justificación de Jesucristo y de la presencia del Espíritu Santo en nuestros corazones”, confió el Papa.
Por ello, el Santo Padre alentó a rezar a María Santísima que “en su sencillez y humildad, refleja la Belleza de Dios Uno y Trino, porque recibió plenamente a Jesús en su vida”.
“Que ella sostenga nuestra fe; que nos haga adoradores de Dios y servidores de nuestros hermanos”, invitó el Papa.
Fuente: Aciprensa.
Sobre este tema trabaja, desde 2010, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA). La organización surgió a partir de una investigación de la problemática a nivel mundial.
A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas.
La mayoría de la población consume casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS. Tips para preparar comidas caseras sin exceso de sodio.
El nivel de carga viral y el momento en que se realiza la prueba tras el inicio de síntomas puede afectar el resultado. Qué aconsejan los especialistas.
¿Causan una enfermedad más grave? ¿Evaden los anticuerpos de las anteriores cepas? ¿Podrían provocar una nueva ola de contagios? Qué dicen los especialistas
Usurpan una cuenta y piden dinero a los amigos. El dinero gira de cuenta en cuenta o va a billeteras digitales casi imposibles de rastrear. La falta de legislación y la investigación por fraude.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Un estudio analizó a más de 1500 niños de 3 a 15 años en los EEUU y concluyó que el consumo extra de 200 calorías al día es lo que marca una diferencia radical. La importancia de mandar viandas saludables en la mochila escolar.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
La mayoría de la población consume casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS. Tips para preparar comidas caseras sin exceso de sodio.