
Es un mecanismo de compensación para las empresas que contará con US$25 millones que se nutrirán de las exportaciones de trigo, maíz y sus derivados.
Las vacunas arribarán este domingo a las 6:15 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" a bordo de un vuelo de la aerolínea holandesa KLM.
ArgentinaUn total de 843.600 dosis de AstraZeneca llegarán al país mañana en el marco del mecanismo COVAX.
Las vacunas arribarán este domingo a las 6:15 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" a bordo de un vuelo de la aerolínea holandesa KLM, según indicaron fuentes oficiales a NA.
COVAX es una iniciativa mundial que tiene como objetivo "acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la COVID-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo".
El fondo está codirigido por la Alianza para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, el Gobierno espera que días más tarde lleguen a la Argentina los primeros embarques de las vacunas de AstraZeneca que fueron producidas en el país por el laboratorio mAbxience y envasadas en México.
También prevé realizar dos vuelos a Rusia para traer más dosis de la Sputnik V, producidas por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya.
Fuente: El Tribuno.
Es un mecanismo de compensación para las empresas que contará con US$25 millones que se nutrirán de las exportaciones de trigo, maíz y sus derivados.
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
El Gobierno y los funcionarios del organismo iniciaron el contacto técnico en las últimas horas. La misión sería la semana que viene, de manera virtual. Cuáles serán las cinco metas exigibles que deberá superar el Poder Ejecutivo para pasar la evaluación.
Por primera vez, el undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del país es bimodal, virtual y presencial. Las preguntas que se incorporaron y las que no pasaron el filtro.
Se realizarán dos pagos de 9 mil pesos a trabajadores que no perciben ingresos formales, monotributistas y trabajadoras de casas particulares. Además, habrá un bono de 12 mil pesos en una cuota para jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos, que se suma a los 6 mil pesos anunciados semanas atrás.
Tras su aprobación en Diputados, el oficialismo confía en que la Cámara alta termine de sellar el entendimiento con el organismo. Juntos por el Cambio finalmente dará quórum.
A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.