
Un estudio del INDEC sobre el empleo del tiempo en los principales conglomerados del país, revela que en el Noroeste la brecha de género en cuanto a tareas del hogar y de cuidado supera el 20% y es la más alta del país.
Hace tan solo una semana, autoridades sanitarias habían decidido eliminarlo para desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país.
TendenciasLuego de la decisión de declarar nueve días corridos de confinamiento, el Poder Ejecutivo dio marcha atrás con la postergación del feriado puente del 24 de mayo.
El Gobierno había suspendido el feriado puente para evitar la movilización de miles de personas con fines turísticos durante el fin de semana extra largo, en un contexto de fuerte rebrote de contagios de coronavirus.
El temor en la Casa Rosada era que sucediera un fenómeno turístico como el de Semana Santa, cuando más de 4,2 millones de personas viajaron dentro del país.
Esa movilización intensa de turistas tuvo un costo evidente en términos sanitarios, ya que en ese momento empezaron a despegar los casos positivos de coronavirus que venían en una meseta baja desde enero.
Con el confinamiento por nueve días y las medidas de restricción de la circulación, se concluyó que ya no tenía sentido quitar el feriado, por lo que habrá finalmente un fin de semana largo de cuatro días.
Con apoyo de los gobernadores, el presidente Alberto Fernández tiene resuelto declarar nueve días consecutivos de cuarentena estricta a partir de las 0:00 de este sábado y hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
El feriado puente del 24 de mayo había sido establecido en noviembre del año pasado con el decreto 947/2020 para complementar con el día festivo del día siguiente.
El decreto que suspendió el feriado del 24 de mayo aclaraba que se trasladaba al viernes 13 de agosto, el cual combinado con el feriado del lunes 16 de agosto (que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín) iba a constituir un fin de semana largo de cuatro días.
Fuente: El Tribuno.
Un estudio del INDEC sobre el empleo del tiempo en los principales conglomerados del país, revela que en el Noroeste la brecha de género en cuanto a tareas del hogar y de cuidado supera el 20% y es la más alta del país.
Sobre este tema trabaja, desde 2010, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA). La organización surgió a partir de una investigación de la problemática a nivel mundial.
Científicos de la Universidad de Copenhague aseguraron que, por el calentamiento global, para 2099 se perderán de 50 a 58 horas de sueño por año. Cómo lo demostraron.
¿Causan una enfermedad más grave? ¿Evaden los anticuerpos de las anteriores cepas? ¿Podrían provocar una nueva ola de contagios? Qué dicen los especialistas
La mayoría de la población consume casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS. Tips para preparar comidas caseras sin exceso de sodio.
Google publicó un informe sobre 3 verdades que ayudarán a las empresas a estar mejor preparado para que tus productos sean fáciles de encontrar cuando las personas investiguen qué van a comprar y maximizar las ventas de temporada. Los bancos cuentan sobro cómo se comporta al consumidor argentino.
De diversas provincias argentinas los visitantes participaron en los actos en honor a Güemes al tiempo que recorren la ciudad y se desplazan a otros puntos de Salta para disfrutar un fin de semana largo. Destacan la calidez de los salteños.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Un estudio analizó a más de 1500 niños de 3 a 15 años en los EEUU y concluyó que el consumo extra de 200 calorías al día es lo que marca una diferencia radical. La importancia de mandar viandas saludables en la mochila escolar.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.