
Según una selección de la revista estadounidense y el sitio web de noticias TIME, la Provincia fue designada como uno de los lugares más elegidos en todo el mundo. Destacan los imponentes paisajes, la cultura y su gastronomía.
El desafío de visibilizar el abandono, conocer la experiencia de Gabriela Obeid y más de 25 voluntarios que asumen el compromiso de juntar las donaciones, elaborar y entregar un plato caliente a más de 200 personas en situación de calle.
SaltaGabriela compartió la experiencia en Estilo Desafío, de impulsar año tras año esta noble acción de contención y acercamiento a las personas en situación de calle. Gabi Obeid organiza eventos y es una apasionada de los servicios gastronómicos integrales. Esta vez decidió ofrecer sus riquísimos platos a quienes no tienen la oportunidad de acceder a una buena alimentación.
Comenzaron los días con bajas temperaturas y el grupo decidió iniciar anticipadamente esta cruzada solidaria. Todos estaban disponibles para comenzar y están reuniendo los productos y elementos para cumplir con la misión.
"Nadie elige vivir en la calle, debemos humanizar este acercamiento porque a muchas personas que viven en la calle, nadie las llama por su nombre y hemos logrado conocer sus historias, ayudar con frazadas y elementos de abrigo, realizando además un relevamiento", explicó Gabi Obeid en Desafío al definir el contexto del encuentro con cada una de las personas, que en su mayoría son hombres.
"Comenzamos 5 personas y hoy somos 25 voluntarios que generamos este espacio para lograr la entrega del plato caliente en plena pandemia y en invierno", dijo Gabriela en Estilo Desafío, valorizando el rol de cada uno de los voluntarios, desde la persona que cocina hasta el que conduce para realizar la entrega.
Al referirse a la cruda realidad de las personas en esta condición de vulnerabilidad, expresó que "muchas personas duermen sobre un cartón, con una sola frazada, sin recursos y oportunidades de superar esta situación de vulnerabilidad", dijo Gabi Obeid.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria con Gabriela Obeid.
✔️Para realizar consultas y acercar donaciones podés comunicarte al 387 5269559.
✔️Podés colaborar con la compra de aceite, pollo, arroz, cebollas, papás, pimientos, zapallitos verdes, zapallo amarillo, puré de tomate, pimienta, ají molido, pimentón provenzal, cubiertos descartables y bandejas descartables N° 105 aptas para microondas.
Fuente: Desafío Noticias.
Según una selección de la revista estadounidense y el sitio web de noticias TIME, la Provincia fue designada como uno de los lugares más elegidos en todo el mundo. Destacan los imponentes paisajes, la cultura y su gastronomía.
Actividades creativas para niños de diferentes edades son la interesante propuesta de los Parques para las vacaciones invernales. Son gratuitas y requieren inscripción ya que por sus características son con cupo, a excepción del taller El turismo crece con los niños. Comunicarse al 3874766677.
De diversas provincias argentinas los visitantes participaron en los actos en honor a Güemes al tiempo que recorren la ciudad y se desplazan a otros puntos de Salta para disfrutar un fin de semana largo. Destacan la calidez de los salteños.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social coordina a lo largo de todo este mes, actividades junto a niñas, niños, adolescentes y familias que integran los planes y programas que implementa esta área de Gobierno y también actividades abiertas a la comunidad en general.
De esta forma, la medida de fuerza anunciada a nivel nacional se mantiene en pie. El reclamo salarial es por un bono de 25 mil pesos, a pagar por única vez en agosto, hasta tanto se retomen las paritarias en septiembre.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.