Desafío Noticias Desafío Noticias

Los bancos subsidiarán las cuotas de créditos hipotecarios UVA que superen el 35% del ingreso

Lo aseguró en declaraciones radiales el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi. La nueva medida obliga a los bancos privados a ofrecer facilidades a los deudores.

Argentina 16 de mayo de 2021
f800x450-220871_272317_5050

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró hoy que los bancos otorgarán subsidios a las familias que hayan tomado créditos hipotecarios UVA para que la cuota mensual no supere el 35% de sus ingresos.

En declaraciones a "La mañana con Víctor Hugo", el ministro aseguró: "hay una circular del Banco Central, que ayer firmó su directorio, donde se le comunicó a cada uno de los bancos que ninguna cuota puede superar el 35% de los ingresos".

Ferraresi agregó que "esto será obligatorio para los bancos" Aunque reconoció que luego cada entidad definirá la manera en que lo pone en práctica "Después cada uno dirá si ese 35% se suman cuotas al final, o si, como hemos hablado en el caso del Banco Nación y del Banco Provincia subsidiarán la diferencia de esa plata". explicó.

En la misma línea agregó: "El Banco Hipotecario, donde hay 7.655 tomadores de créditos UVA, se saldrán de la modalidad UVA para ajustarse de acuerdo con la evolución salarial", expresó.

Pero dejó en claro que "Los bancos van a subsidiar las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar: Ninguna cuota de un crédito UVA puede superar ese porcentaje del salario familiar", sostuvo el funcionario.

Ferraresi anticipó que el Banco Central establecerá una instancia de "monitoreo y alerta temprana" para identificar posibles casos de riesgo que afecten a deudores hipotecarios UVA, en aquellos casos donde la relación cuota-ingreso supere los límites establecidos.

El ministro aseguró que "la mayoría de los créditos UVA están en el Nación y el Provincia, entre ambos superan los 70 mil. Se genera entonces un encuadre de tranquilidad", consideró.

De acuerdo a la mirada del funcionario, esta decisión "es un disparador. Nosotros vamos a hacer un aporte de $5.000 millones del fondo fiduciario. Donde haya alguna dificultad para sostener el crédito, se tomarán medidas desde el Ministerio".

Los créditos hipotecarios UVA fueron lanzados por el Gobierno de Mauricio Macri y tal como fueron contemplados originalmente, la actualización de las cuotas debe hacerse en base a la inflación.

Y como la suba de precios está actualmente por encima del 46% interanual, los deudores reclamaban con insistencia al Gobierno que aplique un mecanismo de auxilio.

Con esta nueva disposición se establece un mecanismo de reaseguro, que obliga a los bancos privados a ofrecer facilidades a los deudores, siempre que las cuotas superen el 35% de los ingresos.

Fuente: Perfil.

Te puede interesar

20221120almacenmercadoalimentoscedocg-1456744-1140x500

El precio de los alimentos se desaceleraron por cuarta semana consecutiva

Argentina 24 de marzo de 2023

En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias