
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
Pamela Ares, en el Frente de Todos, y Martín Grande, en Juntos por el Cambio, las sorpresas. El saencismo, el kirchnerismo y la izquierda llegan divididos, con dos candidatos.
PolíticaEs el botín más preciado. Si es que se realizan las elecciones el 4 de julio próximo (todo supeditado a la cantidad de contagios de coronavirus) la categoría senador provincial será la que concentrará todas las miradas. En la Capital serán 10 los candidatos que buscarán quedarse con esa única banca.
En 2017 Guillermo Durand Cornejo se quedó con el escaño a senador por Capital (el departamento más poblado de la provincia) al conseguir 102.152 votos (34,84%) y darle una paliza al candidato del urtubeicismo, Adrián Valenzuela, quien sacó 83.904 votos (28,62%).
El sector saencista llevará dos candidatos a senador provincial: Emiliano Durand, por Unidos por Salta, y Matías Posadas, por Gana Salta. Esto puede ser contraproducente, ya que con dos listas se pueden terminar licuando los votos de este sector.
Una de las sorpresas la dio Juntos por el Cambio +, que postuló al actual diputado nacional Martín Grande en busca de la senaduría. "Vamos a jugar fuerte en la Capital", adelantaron desde ese espacio que nuclea al PRO y al olmedista Ahora Patria. En 2019 Grande fue precandidato a intendente, pero perdió en la interna.
El kirchnerismo local también tendrá dos candidatos: otra de las sorpresas, Pamela Ares, quien irá por el Frente de Todos y María del Carmen Lappasset, por Salta para Todos. Este es otro de los sectores que llega debilitado por la tremenda interna K que hay en la provincia.
En la UCR, que en Capital va separada de Juntos por el Cambio+, el candidato será el dirigente Bernardo Sola.
Otro que va solo es el Frente Grande, que se desprendió de uno de los frentes K. Allí aspira al Senado Luis Caro.
Por Salta Independiente se presentará Marianela Ibarra, quien es la actual titular del Copaipa.
Del total de los 10 candidatos hay cuatro mujeres que disputarán llegar a la Cámara Alta, que hoy en día tiene una sola mujer, Silvina Abilés.
Una nueva y un histórico
Con tanta interna para ver quien se queda con el Partido Obrero (PO), el sector de izquierda sale dividido en dos frentes. En el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, el candidato a senador será el histórico dirigente del PO y actual diputado provincial Claudio del Plá.
En el Frente Partido Obrero-MAS, la candidata a la Cámara alta es Nilda Zerpa, miembro de la comisión de familiares de lucha contra los femicidios y prima de Paola Tacacho, profesora asesinada en Tucumán. En 2013, el PO hizo una elección histórica y Gabriela Cerrano se quedó con la banca.
Fuente: El Tribuno.
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
Con solo dos votos en disidencia de las kirchneristas Juliana Di Tullio y Ana María Ianni, la comisión de Presupuesto aprobó la norma. El oficialismo aportaría los votos de “más de la mitad” de sus 35 senadores.
El conflicto es lo que menos necesitaba el planeta, justo cuando empezaba a dejar atrás la pandemia; el enfrentamiento entre Estados es un fenómeno que parecía distante en el siglo XXI, dominado por conflictos civiles o guerras híbridas.
En EEUU, hay alerta entre los profesionales de la salud porque se liberó la obligatoriedad del uso en transporte público como prevención ante el COVID-19. Qué aconsejan los expertos en infectología.
Cuál es el significado histórico de la fecha del Día Internacional de la Mujer. Por qué se conmemora y no se celebra. Cómo evitar que sea utilizada para fines comerciales según el colectivo publicitarias.org. ¿Qué es el pinkwashing?.
Podría haber un acuerdo para definir la modalidad de cancelación del monto. En caso de negarse a pagar, podría generarse un embargo de bienes.
La jueza de Violencia Familiar y de Género Carolina Cáceres Moreno se declaró competente en la denuncia por violencia en perjuicio de carmelitas descalzas. Por otro lado, el Vaticano respaldó al prelado.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.