
Los estudiantes de entre 5 y 6 años que comenzaron el nivel primario deben recibir la vacuna de la polio, triple viral y triple bacteriana.
El ministro Dib Ashur indicó que pasó de $1.100 millones a $2.100 millones de inversión, a lo que se suman las obras en hospitales de Joaquín V González, Tartagal, y otros.
SaludEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y el gerente del hospital San Bernardo, Pablo Salomón, inauguraron en ese nosocomio el primer equipo automatizado de inmunohistoquímica en el servicio de Anatomía Patológica.
Tras la inauguración y recorrido, Dib Ashur destacó que “Son más de 2.500 equipos médicos los comprados entre el 2020 y 2021. Este año se pretende duplicar la inversión en insumos y equipamiento respecto al año pasado, pasamos de $1.100 millones a $2.100 millones, y a esto se suman obras en los hospitales de Joaquín V González, Tartagal, y otros”, indicó.
Por otro lado, anunció que el presidente de la Nación firmó la autorización para la obra y el financiamiento de la refuncionalización del hospital San Bernardo: “una obra de 28 millones de dólares que pensamos que se podrá licitar a fin de año y representa un cambio importante para el sistema de salud de Salta”, sostuvo.
Finalmente, agregó que se comprarán 3 ambulancias más para el Samec y que son 60 las adquiridas durante esta pandemia.
“El equipo médico y científico de Salta es de primer nivel, por lo que nos alegra ver que las inversiones llegan donde tienen que llegar”, concluyó.
Fuente: Gobierno de Salta.
Los estudiantes de entre 5 y 6 años que comenzaron el nivel primario deben recibir la vacuna de la polio, triple viral y triple bacteriana.
La Cámara de Diputados de Salta sancionó la Ley que visibiliza la realidad de las mujeres con Endometriosis, ya que un 40 por ciento de las personas que la padecen pueden sufrir infertilidad, y es una enfermedad muy común pero compleja.
La ciencia revela que es posible que las personas necesiten menos ejercicio del que piensan para vivir una vida larga y saludable.
La Secretaría de Comercio Interior anticipó que tendrán un plazo para cumplir con el listado de 60 productos para comercios de barrio. Intendentes se sumarán a la fiscalización. Reclamo de supermercadistas regionales por la falta de abastecimiento al interior del país.
Un análisis preliminar realizado por la Universidad de Duke, en Estados Unidos, probó en 4 receptores un protocolo para realizar trasplantes seguros con órganos de personas que murieron o padecieron coronavirus.
El presidente Alberto Fernández anunciaría este lunes el bono de 6000 pesos para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo o incluso menos. El pago se efectivizaría en la segunda semana de abril.
Sobre este tema trabaja, desde 2010, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA). La organización surgió a partir de una investigación de la problemática a nivel mundial.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.