
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
Funcionarios provinciales respondieron consultas de la Cámara Baja relacionadas a la situación epidemiológica sobre la COVID-19, el proceso de vacunación y las medidas vigentes en la provincia.
SaltaEn un encuentro que se realizó vía zoom, el presidente del COE Francisco Aguilar y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, respondieron las consultas de los legisladores de todas las bancas, relacionadas a la COVID-19.
En la reunión en la que también participaron, la coordinadora de Epidemiologia, Analía Acevedo y Responsable del área de Control y Prevención de IACS, Paula Herrera, quienes presentaron la clasificación de departamentos de la provincia de Salta según riesgo de contagio de COVID-19. Las especialistas explicaron que aún no hay confirmación de parte del Instituto Malbrán de que haya circulación de la cepa Manaos, aunque hay muestras a la espera de resultados.
Aguilar indicó que la pandemia es dinámica, por lo que el seguimiento para la toma de decisiones es diario. El funcionario explicó que desde Seguridad se están reforzando los controles para sancionar el no cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Además, informó que se incrementaron los testeos tanto para los grupos sintomáticos, como asintomáticos en toda la provincia.
Al ser consultado sobre la realización del desfile de Güemes por el bicentenario de su fallecimiento, el titular del COE especificó que “se acordó poner una fecha tope para ver si es probable su realización pero la pandemia es dinámica y se prioriza la salud”.
Sobre la campaña de vacunación, se detalló que hasta la fecha se recibieron en Salta más de 306 mil vacunas de las cuatro variantes que llegaron al país y se van aplicando más de 226 mil dosis.
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, destacó el balance de la reunión mantenida con los legisladores. “Estuvimos acompañando al Presidente del Comité Operativo de Emergencia, Dr. Aguilar, en una reunión con los diputados donde, el área de Epidemiología pudo hacer un informe sobre la situación actual en términos epidemiológicos en la provincia y se pudieron responder las consultas de los legisladores”.
Posadas agradeció a los legisladores de todos los bloques que en esta pandemia “han demostrado mucha responsabilidad. Desde el Gobierno provincial junto a los distintos sectores se ha trabajado permanentemente en un marco de consenso y creemos que toda la dirigencia política, los legisladores en particular, han tenido conducta y un acompañamiento responsable, entendiendo que vivimos una situación excepcional”.
El funcionario además recordó que el Comité Operativo de Emergencia fue creado por ley y está integrado por distintos sectores, entre ellos el Poder Legislativo. “Esto se ve reflejado en las medidas que se toman, en el acompañamiento, el respecto y la responsabilidad de todos”, finalizó.
Fuente: Gobierno de Salta.
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
La jueza de Violencia Familiar y de Género Carolina Cáceres Moreno se declaró competente en la denuncia por violencia en perjuicio de carmelitas descalzas. Por otro lado, el Vaticano respaldó al prelado.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento del 55 por ciento del boleto.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.