
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
Este domingo por la mañana llegaron al país 864.000 dosis de vacunas Covishield contra el coronavirus a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax). El nuevo cargamento se suma a las más de 7,2 millones de dosis recibidas hasta el momento.
Argentinalas 864 mil nuevas dosis Covishield, la vacuna de Oxford/AstraZeneca producida en India, arribaron a las 6:22 al aeropuerto internacional de Ezeiza en el vuelo KL701, de la compañía de los Países Bajos, KLM, proveniente de Ámsterdam.
La partida llegó a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax), que ya envió a la Argentina 218 mil dosis el pasado 28 de marzo en la primera entrega de las nueve millones de dosis que fueron asignados al país por el mecanismo de la OMS.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, supervisarán desde las 11, la recepción de estas dosis en la planta de almacenamiento de Andreani, ubicada en la localidad bonaerense de Benavídez, donde se realiza el control, conteo y fraccionamiento de las vacunas para luego distribuirlas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La logística necesaria para las Covishield es mucho más sencilla que la de otras vacunas, ya que esta no necesita a conservarse a una temperatura tan baja como, por ejemplo, la Sputnik V.
La noticia de la llegada de las dosis de Covax se dio a conocer hace pocos días. El mecanismo de la OMS es una herramienta para garantizar el acceso equitativo de todos los países a una vacuna. El acuerdo fue firmado por 172 países y cada uno tiene una cantidad designada de vacunas. “Es la única solución verdaderamente global para esta pandemia porque es el único esfuerzo para garantizar que las personas en todos los rincones del mundo tengan acceso a las vacunas Covid-19 una vez que estén disponibles, independientemente de su riqueza”, explicaron desde el organismo.
A las Covishield se le sumará también la llegada de un nuevo cargamento de Sputnik V durante el domingo. En el avión de Aerolíneas Argentinas se estima que arribarían cerca de 800.000 dosis.
Teniendo en cuenta que, según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, ya se le aplicó una dosis a 5.500.000 personas, que hay un millón en proceso de aplicarse y llegan alrededor de 1.500.000 más, la Argentina podría tener inmunizadas -al menos con una dosis- a cerca de 8.000.000 argentinos en los próximos diez días.
Fuente: Página 12.
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
Después de dos meses de valores superiores al 7%, en abril el número mostraría una desaceleración, pero igualmente será alto. Los economistas ya hablan de un piso de suba de precios este año del 65%.
El presidente Alberto Fernández anunciaría este lunes el bono de 6000 pesos para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo o incluso menos. El pago se efectivizaría en la segunda semana de abril.
Es un mecanismo de compensación para las empresas que contará con US$25 millones que se nutrirán de las exportaciones de trigo, maíz y sus derivados.
Se consultaron a 5 participantes de un programa para poder volver al mundo del trabajo regular. Sus experiencias.
El dato se desprende del informe difundido por la cartera de salud. Este domingo se registraron 428 nuevos casos, el número más bajo en seis meses.
A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.