
Cuál es el motivo de celebración de las fechas cristianas y qué pasó el Jueves, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, según la tradición católica.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó este martes que en las próximas horas se adoptarán medidas “intensivas, transitorias y localizadas” para enfrentar la segunda ola de coronavirus, que -según describió- ya comenzó.
Tendencias 06 de abril de 2021Sus declaraciones formaron parte de una conferencia de prensa que encabezó la funcionaria esta mañana y en la que también estuvieron los funcionarios Juan Manuel Castelli, a cargo de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, y Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología. Según adelantaron, la idea es repetir este encuentro con la prensa todas las semanas.
Las medidas anunciadas serán definidas esta tarde en una reunión que encabezará el jefe de Gabinete en Casa Rosada y a la que también acudirán funcionarios de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
“Con este aumento sostenido y acelerado de casos, donde la segunda ola ya es un hecho, vamos a seguir trabajando con las jurisdicciones y los expertos para generar recomendaciones y acciones. Esto que está pasando en Argentina ya sucedió en el hemisferio norte. Está pasando también en países vecinos: Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, que están teniendo aumento acelerado de casos con tensión del sistema de salud”, introdujo Vizzotti.
Carla Vizzotti: “Necesitamos tres semanas de un esfuerzo más grande para lograr vacunar a quien tiene más riesgo de morir”
Rearte, directora de epidemiología, hizo un repaso del aumento de casos de COVID-19 registrados recientemente. Concluyó que en la última semana hubo un salto de 30 por ciento. Ayer, por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires registró un récord diario.
Vizzotti reiteró las recomendaciones para evitar los contagios: dos metros de distancia, barbijo, lavado de manos y encuentros en espacios públicos. “Viene el invierno y no es tan fácil, pero tenemos que tener ambientes ventilados, con ventilación cruzada y constante, tiene que haber corriente de aire, nos tiene que molestar aunque haga frío y se vuelen los papeles”, ejemplificó.
La ministra descartó por ahora una suspensión de las clases presenciales. Argumentó que la mayoría de los contagios no se originan en lugares donde hay protocolos, como escuelas, fábricas y teatros. “La fuente de contagio son las reuniones sociales”, precisó.
En tal sentido, Rearte agregó: “No hemos tenido grandes brotes en las escuelas”.
El foco de las autoridades está puesto en las reuniones sociales y no en escuelas y fábricas
Si bien las medidas se terminarán de definir en el encuentro de esta tarde, Vizzotti adelantó cuál es el plan de la Casa Rosada: “Nosotros necesitamos tres semanas de un esfuerzo muy grande para terminar de vacunar a los que tienen riesgo de morir, es una situación muy distinta a la de 2020″.
Esas medidas serán divididas en cuatro niveles: “Intensas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente, para disminuir la circulación de personas”.
No obstante, aclaró que aunque se vacune mucho hay que mantener los cuidados porque las dosis demoran al menos 14 días en empezar a generar anticuerpos y todavía no hay certezas sobre la posibilidad de contagiar el virus de las personas inmunizadas.
“Lo que se está viendo en Chile, que es una gran noticia, es que está estabilizando ese aumento muy importante de internaciones y muerte de mayores de 70 que es la población que se está vacunando prioritariamente”, graficó.
Vizzotti junto a Rearte y Castelli
Fuente: Infobae.
Cuál es el motivo de celebración de las fechas cristianas y qué pasó el Jueves, Viernes y Sábado Santo y el Domingo de Resurrección, según la tradición católica.
Reclaman que por el retraso de pagos sufren un desfasaje y no pueden recuperar el stock de medicamentos. Harán una asamblea.
"Pertenecer o Encajar" es el desafío que plantea Gabriela Obeid como Terapeuta Holística, en este espacio para el desarrollo personal.
A pesar de que la inflación a nivel mundial está bajando, Argentina junto Venezuela y Zimbabue son los países que tendrían índices de precios elevados. En el mundo, solo 28 países registrarían en 2023 tasas de inflación de dos dígitos.
Según el analista de datos Juan Graña, la IA traerá un nuevo formato en el combate contra la desinformación. Además, advierte sobre la perdida de trabajos en el corto plazo.
Belén Márquez planteó el desafío de "ser" estando en pareja y hoy las personas buscan expandirse desde la experiencia en parejas. "Hay más información pero también mucha confusión", comenta en desafío.
En la sede del Tribunal Electoral de la Provincia comenzará hoy a las 18 el escrutinio definitivo de los votos emitidos en las elecciones generales del domingo último.
"Es un día importante para el Turismo a pesar de que muchas veces el guía queda relegado en la actividad del sector", Cecilia Vázquez.
Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.
La operación se hará este jueves. Se trata de vencimientos que operan entre junio y septiembre. Busca estirar plazos a 2024 y 2025. La mayoría de los títulos están en manos de organismos del Estado.
“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.