Desafío Noticias Desafío Noticias

Argentina comprará la vacuna cubana

El Gobierno comprará otras dos vacunas contra el Covid-19, la desarrollada por Cuba, llamada "Soberana 2", y una india de nombre Covaxin, que se sumarán a las que ya se aplican en el país. La vacuna cubana se encuentra en camino a ir hacia la fase 3 y el gobierno de la isla anunció la fabricación de 100 millones de dosis.

Salud 31 de marzo de 2021
145630-16-b

Estaría disponible en mayo. "La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial.

Estaría disponible en mayo. "La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial.No somos una multinacional, donde el objetivo financiero es la razón número uno. Nuestro fin es crear más salud", sostuvo días atrás el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, al confirmar los avances de la vacuna cubana.

Según reveló el periodista Raúl "Tuny" Kollmann, el gobierno argentino ya inició gestiones con el cubano para adquirir dosis que se sumarán al plan de vacunación contra el Covid-19. Al día de hoy, el país es uno de los 20 en el mundo que ya recibió más de 5 millones de inoculaciones.

Por otro lado, también se sumarían más vacunas del laboratorio indio Barath, por una vacuna llamada Covaxin, que los científicos argentinos, a los que se les dio la tarea de analizarla, consideraron magnífica.

Sumar esas vacunas a las que ya están llegando de Sputnik V, Oxford/AstraZeneca y Sinopharm, ayudará al Gobierno a acelerar el plan de inoculación antes de que llegue la época más fría con el invierno y en momentos en que ya está iniciada la segunda ola de contagios de Covid-19.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias