
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
Hoy, a partir de las 9, en Cucai Salta, dará comienzo la inmunización a personas trasplantadas residentes en la provincia. El paciente debe ser mayor a 18 años y contar con la prescripción del médico de referencia.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública incorporará a los pacientes trasplantados, dentro del Plan Provincial de Vacunación contra la COVID-19.
El lanzamiento oficial de la inmunización será a las 9, en el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucai), ubicado en Mariano Boedo 87, y contará con la presencia del titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban.
Para ser vacunada, la persona deberá presentar su documento nacional de identidad, tener más de 18 años y contar con la prescripción del médico de referencia, recordando que la vacunación es una decisión personal y voluntaria.
No será necesario sacar un turno a través del sitio web del Gobierno, ya que las autoridades sanitarias cuentan con un listado nominalizado de 574 pacientes que han sido trasplantados en Salta.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, celebró la incorporación de este nuevo grupo al plan de vacunación. "Es muy importante iniciar el esquema con pacientes trasplantados, dado que tienen diverso grado de inmunocompromiso, ya sea por su enfermedad de base o por los tratamientos de la misma", explicó la profesional.
En el mismo orden, entre los temas tratados en la reunión de Gabinete de ayer, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, hizo el anuncio sobre la aplicación de las vacunas a personas trasplantadas. En la tarea está trabajando el programa de Inmunizaciones que identificó una lista de más 570 pacientes a ser inoculados. Se aclaró que en los próximos días y, dependiendo de la cantidad de dosis que el Ministerio de Salud de Nación envíe a la Provincia, se hará la campaña de vacunación a esta población objetivo.
Dializados
Por el riesgo, el Ministerio de Salud inició el 12 de este mes la vacunación contra COVID-
19 a las casi 1.000 personas que reciben tratamiento en los diferentes centros de diálisis de toda la provincia.
El operativo comenzó en Tartagal, alcanzando a pacientes con o sin obra social y continúa en los demás centros de la capital y el interior, informó oportunamente el supervisor de Salud Renal y Hemodiálisis, Tomás Gilabert.
El funcionario explicó en su momentos que "se está inmunizando a pacientes entre 18 y 59 años de edad con la vacuna Sinopharm, mientras que los mayores de 60 años son priorizados para recibir la Sputnik V, que está aprobada para aplicarse en esta población".
La logística de la vacunación en los 16 centros de diálisis que funcionan en la provincia es coordinada entre el programa de Inmunizaciones y la Supervisión de Salud Renal y Hemodiálisis, dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social.
En toda la provincia reciben tratamiento de diálisis un total de 960 pacientes. En la capital funcionan 7 centros y los demás están ubicados en General Güemes, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán, Metán, Cafayate y Rosario de Lerma.
Justamente el 11 de marzo fue el Día Mundial del Riñón. Según registros del Cucai Salta, en la provincia hay 143 pacientes en espera de trasplante renal, mientras que el total en el país es de 5.483 personas.
Antigripal
Asimismo, se ultiman detalles del Plan Nacional de Vacunación para la campaña de vacunación antigripal que se desarrollará durante abril. En ese sentido, el ministro Esteban enfatizó que este año se pretende mantener el récord logrado en la campaña anterior con más de 30 mil personas inoculadas.
Además, precisó que los biológicos contra la hepatitis están disponibles en las distintas instituciones del sistema público, siendo su aplicación universal.
Fuente: El Tribuno.
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
El Estado aportará recursos a las empresas que garanticen la creación de empleos, la capacitación y la incorporación del trabajador, luego de un primer entrenamiento laboral. Un proyecto que obtuvo media sanción y que fue presentado por las Diputadas Patricia Hucena, Mónica Juárez, Noelia Rigo y el Diputado Esteban Amat.
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
La Cámara de Diputados recibió a representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas que depende de Nación.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Un estudio analizó a más de 1500 niños de 3 a 15 años en los EEUU y concluyó que el consumo extra de 200 calorías al día es lo que marca una diferencia radical. La importancia de mandar viandas saludables en la mochila escolar.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
La mayoría de la población consume casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS. Tips para preparar comidas caseras sin exceso de sodio.