
Miembros de la Iglesia Católica en Orán manifestaron que esperan que se le quite el estado clerical al obispo emérito condenado. Desde la Confederación Epsicopal pidieron perdón, al igual que el actual obispo oranense.
“Tras una extensa reunión, hoy hemos decidido ampliar el rango de edad para la vacunación a personas mayores de 60 años. La aplicación de la primera dosis comenzará con la próxima llegada de vacunas”, dijo Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública.
SaltaAdemás, la funcionaria indicó que pacientes mayores a 60 años, “especialmente los que tienen comorbilidades como diabetes o insuficiencia cardíaca” ya pueden solicitar su pre-turno en el sitio web vacunate.salta.gob.ar
Las vacunas aprobadas para la inoculación de este grupo etario son la Sputnik V, fabricada en Rusia y la Covishield, elaborada en India. “La mejor vacuna es la que llega primero al brazo de cada vecino”, enfatizó Jure.
Sobre el avance de la Campaña de Vacunación COVID-19, la Jefa del programa de Inmunizaciones, explicó que “será acompañado en relación a la cantidad de vacunas que recibamos por parte del Gobierno nacional. Es importante tener paciencia porque la vacunación en todo el mundo se encuentra demorada, ya que la oferta de los laboratorios está un poco retrasada en relación a la demanda de los países”.
Las personas mayores de 60 años interesadas en ser inoculadas deben ingresar – a partir de hoy - a la página web vacunate.salta.gob.ar seleccionar su rango etario y solicitar el pre-turno que arrojará posteriormente un número de orden.
Es importante completar correctamente la información de los datos personales que solicita el sistema. “Se recomienda a los interesados que antes de solicitar el pre-turno revisen la información suministrada, como el nombre y apellido, número de documento, dirección, número telefónico y correo electrónico”, manifestó el secretario de Modernización, Martín Güemes.
Luego de solicitado el pre-turno y -por consiguiente- de tener asignado el número de orden, las personas deben esperar. “De acuerdo a las partidas de dosis que lleguen a Salta, el sistema informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día de inoculación, el centro de vacunación y el horario”, afirmó Güemes.
También, quienes ya dispongan del preturno pueden informarse acerca del turno en el mismo sitio web, seleccionar la pestaña “turnos”, indicar la localidad y el número de orden asignado. Esta opción de seguimiento web informará si ya está disponible el turno para la aplicación, el vacunatorio, la fecha y el horario.
Fuente: Aries On Line.
Miembros de la Iglesia Católica en Orán manifestaron que esperan que se le quite el estado clerical al obispo emérito condenado. Desde la Confederación Epsicopal pidieron perdón, al igual que el actual obispo oranense.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
La propuesta oficial no fue aceptada, por lo que mañana habrá un nuevo encuentro para continuar acercando posiciones.
Deberán presentar documentación que acredite el viaje, cumplir con el intervalo mínimo entre dosis y firmar un consentimiento informado.
"El dolor menstrual es ignorado por muchos sectores de la sociedad y la mirada debe ser abarcativa para lograr un enfoque interdisciplinario”, comentó la Diputada Laura Cartuccia.
La competencia de autos clásicos que pasó por localidades salteñas, fue declarada de interés turístico por la provincia.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
En la Argentina comenzó la cuarta ola. En las Américas se registra un crecimiento de contagios de coronavirus. Cómo accionar ante el resurgimiento de infectados que transitan la enfermedad en forma leve o asintomática en el hogar.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.