
Con un gran movimiento de turistas de diferentes puntos del país, Cafayate recibió a miles de visitantes que eligieron sus productos y servicios, contribuyendo a la esperada reactivación de uno de los sectores más afectados por la pandemia.
Corresponden al primer componente de la Sputnik V que sirve para iniciar el esquema de vacunación. La misma será aplicada al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención. Desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación Nacional, Salta ha recibido 10.100 dosis de este componente.
SaltaLa supervisora del programa de Inmunizaciones, Gabriela Chilo, destacó el trabajo de la Provincia frente a la distribución del material biológico. “No tenemos registro de que se hayan perdido dosis. Hemos trabajado con cada área operativa para asegurar la conservación de la vacuna, a 20 grados bajo cero, y garantizar sus estándares de calidad”, afirmó.
Además, Chilo dijo que la adherencia por parte del personal sanitario a la campaña ha aumentado, “profesionales que tenían dudas han comenzado a vacunarse”.
Vacunación en el Centro de Convenciones
La coordinadora general del Centro de Recuperación COVID-19, Carmen de la Serna, indicó que en el establecimiento son vacunados –en esta primera etapa- trabajadores de la salud que se desempeñan en las terapias intensivas y en emergencias de instituciones públicas y privadas, por ser la primera línea de contacto en la atención a pacientes positivos para coronavirus.
“En el Centro hemos recibido 400 nuevas dosis para dar inicio al esquema de vacunación contra la COVID-19 al personal de salud que ya se registró”, manifestó De la Serna.
Los trabajadores de la salud que deseen ser inoculados deben enviar un mail a: [email protected] Se le otorgará un turno en el horario de 7 a 21, acorde a la disponibilidad del material biológico que es enviado por el Ministerio de Salud de la Nación.
La persona debe concurrir con su DNI, carnet profesional y figurar en la lista que la institución de salud, pública o privada, ha enviado.
El vacunatorio de Limache está constituido por 10 islas, cada una cuenta con tres enfermeros y un inmunizador. Además, la institución posee cámaras frigoríficas que garantizan la conservación de la vacuna rusa en la temperatura pertinente.
Fuente: Gobierno de Salta.
Con un gran movimiento de turistas de diferentes puntos del país, Cafayate recibió a miles de visitantes que eligieron sus productos y servicios, contribuyendo a la esperada reactivación de uno de los sectores más afectados por la pandemia.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
Provincia y municipios diseñaron un nutrido calendario de actividades: excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que salteños y turistas podrán vivir en esta Temporada de Invierno 2022.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social coordina a lo largo de todo este mes, actividades junto a niñas, niños, adolescentes y familias que integran los planes y programas que implementa esta área de Gobierno y también actividades abiertas a la comunidad en general.
La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento del 55 por ciento del boleto.
Según una selección de la revista estadounidense y el sitio web de noticias TIME, la Provincia fue designada como uno de los lugares más elegidos en todo el mundo. Destacan los imponentes paisajes, la cultura y su gastronomía.
En un trabajo que se lleva adelante para relevar la inclusión digital en barrios populares de Salta. Se detectó que hay puntos digitales que no están funcionando como deberían.
Claudia López Guevara se encuentra en tratamiento oncológico. Hoy debe superar un reemplazo de cadera para lo que resulta importante el uso de una costosa prótesis.
Para algunos, las excusas están a la orden del día cuando se trata de realizar un cambio de hábitos. Consejos simples para tener una dieta más sana y equilibrada.
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley que establece la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.674, para la implementación del régimen de protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer.