
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Salta y la comunidad de Embarcación lamentan el deceso del Dr. Jorge Castellani, Gerente del Hospital San Roque, quien luchó durante 1 mes contra el coronavirus mientras se encontraba internado.
SaltaHomenaje. Hoy es el día de la Sanidad y se ha transformado paulatinamente en una jornada de luto para los trabajadores y profesionales de la salud, que pierden a sus seres queridos en este frente de batalla contra la pandemia.
Este virus no distingue, solamente arrasa y genera dolor en familias que sufren pérdidas irreparables.
La provincia y la comunidad de Embarcación lamentan el deceso del Dr. Jorge Castellani, Gerente del Hospital San Roque, quien luchó contra el coronavirus durante 1 mes de internación. Fue acompañado por miles de personas que se solidarizaban con su situación de salud, expresando palabras de aliento y oraciones en las redes sociales.
El médico de solamente 45 años de edad fue trasladado a la capital salteña el 27 de agosto pasado luego de que se complicara su salud al contraer coronavirus.
Padre, esposo amoroso y sobre todo una persona reconocida por sus valores y vocación de servicio, una enorme pérdida humana para la comunidad del norte provincial.
Castellani es el primer gerente de un hospital salteño que fallece por complicaciones derivadas del virus.
Es otra jornada de luto para los profesionales y trabajadores de la sanidad. Es la pérdida dolorosa de una vida humana para Salta y para cada miembro de la comunidad que sufre ante el injusto impacto del Covid19.
Un fuerte llamado a la conciencia social.
Testimonio de su vida profesional
El Dr. Joaquín Esparza realizó su homenaje al Dr. Jorge Castellani recordando algunas de sus tantas acciones para preservar la vida de sus pacientes.
Dr. Joaquín Esparza: "Estábamos operando un tumor muy complejo, la paciente se empezó a descompensar hemodinámicamente y requería de una transfusión URGENTE y para variar, no había disponibilidad de ese grupo en Orán. Entonces ante el asombro de todos, vimos a Jorge colocarse él mismo una vía en su brazo, extraerse sangre y ponérsela a la paciente. Después de eso, la paciente mejoró y todo fue un éxito".
"Después de ese día te miré distinto mi hermano, ese día entendí lo que era dejarlo todo en el quirófano".
"Así te voy a recordar mi hermano", expresó.
Son palabras que conmueven y definen el perfil profesional y la calidez humana del Dr. Jorge Castellani.
Fuente: Desafío Noticias.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
Sáenz participó del evento en el que miles de salteños compartieron sus experiencias emprendedoras. "Ustedes son el motor del crecimiento, demuestran que se puede seguir y tener un futuro", indicó el Gobernador.
El incremento es del 25.5% en los sueldos y en las asignaciones familiares.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó de 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia durante el fin de semana largo, que impactó en 53.754 noches contratadas (pernoctaciones). La tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida. La empresa entregó un termotanque solar en la Escuela N° 4619 Coronel Severo Sequeira en la Quebrada del Toro. Los estudiantes resultaron como ganadores del Concurso "Una Huella Positiva".
Argentina fue declarada libre de la Malaria en 2009. No obstante, en otros Estados de la región subsiste la situación endémica, por lo que se mantiene la vigilancia de posibles casos importados.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Noviembre comenzó con una tendencia al alza, mientras que se terminan muchos congelamientos que se habían acordado post devaluación. El desafío de corregir los precios relativos.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.