
El incremento es del 25.5% en los sueldos y en las asignaciones familiares.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó de 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia durante el fin de semana largo, que impactó en 53.754 noches contratadas (pernoctaciones). La tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.
SaltaLos destinos destacados durante el fin de semana fueron Cachi, Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, Cafayate, Ciudad de Salta, Rosario de la Frontera, San Lorenzo y Molinos. En este sentido, el gasto por turista fue de $36.000 diarios y el impacto económico de $2.286.650.852.
“Durante el año realizamos un intenso trabajo de promoción nacional e internacional en mercados que para el destino Salta son prioritarios. Además, el programa Previaje V viene a reforzar el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos líderes”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña quien también se refirió al plan Liderar. “Seguimos en línea con una planificación estratégica y una gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, que nos posibilita crecer en la actividad, tanto en infraestructura pública, como una contraparte de inversión privada que generan más turistas y empleo en Salta”.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, sostuvo que “las calles estuvieron llenas de turistas, estamos hablando del fin de semana más fuerte del año. Es producto de un trabajo que viene realizando el Ministerio junto con la Cámara, de promoción en el mercado nacional, del internacional con caravanas y presencia en los mercados regionales”, dijo el referente del sector privado, quien definió el programa Previaje como “una herramienta exitosa que Salta la ha sabido aprovechar para estar entre los destinos más elegidos”.
Fuente: Gobierno de Salta.
El incremento es del 25.5% en los sueldos y en las asignaciones familiares.
La Cámara Baja aprobó la prórroga del estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, declarado mediante Ley N° 8355, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año hasta diciembre de 2024.
Sáenz participó del evento en el que miles de salteños compartieron sus experiencias emprendedoras. "Ustedes son el motor del crecimiento, demuestran que se puede seguir y tener un futuro", indicó el Gobernador.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida. La empresa entregó un termotanque solar en la Escuela N° 4619 Coronel Severo Sequeira en la Quebrada del Toro. Los estudiantes resultaron como ganadores del Concurso "Una Huella Positiva".
La ejecución de la obra comprende un centro de alto rendimiento. Se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. El gobernador Sáenz ratificó que el deporte es política de Estado en la provincia.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.
Noviembre comenzó con una tendencia al alza, mientras que se terminan muchos congelamientos que se habían acordado post devaluación. El desafío de corregir los precios relativos.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
La Cámara Baja aprobó la prórroga del estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, declarado mediante Ley N° 8355, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año hasta diciembre de 2024.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
El Renaper explicó que el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad". Cuándo comenzará a emitirse.
Hay dos perfiles de inversores en el sector. Mientras algunos tienen un objetivo aspiracional, otros buscan hacer un buen negocio. ¿Qué tienen en cuenta antes de iniciar un proyecto?
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.