El Gobierno unificó los dólares solidario, tarjeta y turista en $731

Mediante una resolución de la AFIP publicada este martes en el Boletín Oficial, dispuso modificaciones en la percepción que se cobra sobre el tipo de cambio oficial. También afectará al cobro de servicios como Netflix o Spotify.

Argentina
HLNIXIBBDFFOHKM7VY5MNIAXYI

En medio del nuevo vendaval cambiario, el gobierno, a través de la resolución general 5.430 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cambió nuevamente las condiciones para acceder al dólar mediante el uso de tarjetas de compra (débito o crédito), quintuplicando la percepción adicional, del 5 al 25% e introduciendo otras modificaciones que complican y encarecen el acceso a divisas.

El cambio principal es el aumento de la percepción adicional del 5% al 25% como regía para el “Dólar Qatar”, pero además la percepción se aplicará sobre cualquier valor de consumo, ya no existirá el cupo de 300 dólares por mes y por persona libre de este recargo.

De este modo, dólar solidario, tarjeta y turista (o “dólar Qatar¨) se unifican ahora en un tipo de cambio de $731 por unidad, más del doble del tipo de cambio oficial, pero todavía 23% por debajo de los $945 al que ayer cerró el dólar blue. Es una suba del 11% en un sólo día para el dólar que pagan turistas.

El dólar oficial más impuestos tiene desde este martes 10 de octubre un recargo del 100% sea para la compra como para los gastos en el exterior que se realicen con tarjeta de crédito o débito.

Eso surge de sumar el Impuesto País (30%) más las percepciones de 45% por el impuesto a las Ganancias y otro 25% a cuenta de Bienes Personales, que desde hoy se aplica tanto para el solidario, el tarjeta y el Qatar.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.