
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El Ministerio de Economía tiene que afrontar tres vencimientos de deuda de u$s2.700 millones antes del fin de octubre. El cronograma arranca el próximo 9 con u$s1.297 millones, luego sigue el 16 con u$s648 millones y concluye el 30 con u$s682 millones.
ArgentinaEn un mecanismo contemplado por el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno nacional cancelará los próximos vencimientos con el organismo, que suman u$s2.700 millones, tras las elecciones de octubre.
El Ministerio de Economía tiene que afrontar tres vencimientos de deuda fuertes en dólares antes del fin de octubre. El cronograma arranca el próximo 9 con u$s1.297 millones, luego sigue el 16 con u$s648 millones y concluye el 30 con u$s682 millones.
Se trata de los pagos del nuevo acuerdo con el FMI tras el desembolso de u$s7.300 millones que se efectivizó antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Al Gobierno le resta además en octubre un vencimiento menor por u$s244 millones por préstamos bilaterales y otros u$s112 millones del bono de Mendoza que vencen el 28.
En este sentido, por el lado de los vencimientos en dólares, a pesar de que el Gobierno ya sumaría unos u$s5.000 millones de reservas netas negativas, no tendría mayores problemas para cumplir con sus compromisos en moneda extranjera.
Pago al club de París
Argentina canceló este lunes una serie de pagos a organismos internacionales por u$s228 millones, que incluyeron un desembolso al Club de París por u$s190 millones. Esto se da en el marco del acuerdo de refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con esa entidad por un total de u$s2.400 millones y del compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, de terminar de pagar en 2028.
Asimismo, según pudo saber Ámbito, se realizaron pagos al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIF), a la Confederación Andina de Fomento (CAF) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estos pagos impactaron en las reservas del Banco Central (BCRA), que cayeron desde los u$s26.920 millones hasta los u$s26.635 millones del viernes al lunes.
Fuente: Ámbito.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Las empresas de combustibles y las estaciones de servicio pujan para revisar el acuerdo de precios que rige hacia fin de mes, provocando desabastecimiento.
Durante septiembre, las empresas trabajaron con 73% de su capacidad instalada, prácticamente en los mismos porcentajes que agosto. La incertidumbre política y económica puso en compás de espera inversiones programadas.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
Luego de un primer careo en el cual los presidenciables se atuvieron a su guión, en esta oportunidad deberán debatir sobre los siguientes ejes temáticos: seguridad, trabajo y producción y, por último, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.