
23 mil turistas fueron registrados en alojamientos salteños distribuidos en las siete regiones turísticas.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Salta¿Qué es la PNL?
La programación neurolingüística es una forma de cambiar los pensamientos y hábitos de una persona para que sean exitosos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y comunicación. Es un enfoque pseudocientífico basado en conexiones neuronales, específicamente, en cómo procesamos el lenguaje.
Ayuda a “reprogramar” nuestro cerebro para superar nuestros bloqueos y ansiedades a través de nuevos modelos de conducta y comunicación tanto interna (con uno mismo) como externa hacia los demás.
Rodolfo de Angelis, Master Trainer en PNL mencionó la importancia de cambiar la percepción de las situaciones, para poder avanzar en nuestros proyectos más allá de la situación socioeconómica que vive Argentina.
Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria y Sofía Julio Soria en Estilo Desafío.
"No importa que sucede. Sino qué hacemos frente a lo que sucede, creo que los argentinos tenemos un master en eso. Siempre le encontramos la vuelta"
En este sentido, mencionó que esta frase nos ayuda a salir del lugar de víctima, para poder accionar sobre una situación y preguntarnos ‘’ ¿Qué vamos a hacer al respecto?’’.
Aceptar lo que estamos viviendo en el presente, sea positivo o negativo, es un aspecto que Rodolfo de Angelis destacó a partir de una vivencia personal, un accidente en moto, que lo llevó a estar quieto 90 días.
‘’Entre la acción y el pensamiento hay un momento fundamental que es la libertad de decidir qué hacer’’ mencionó.
Por otro lado, habló sobre el poder que las personas deberíamos desarrollar a la hora de tomar decisiones, que nos permite elegir desde nuestra persona y no desde lo externo.
Resaltó que cuando hablamos de empoderarnos no es cosa menor; y que hay que amigarse con el poder, porque es lo que hace que puedas elegir cómo reaccionar o aprender. Es por eso que define a la PNL como una herramienta clave: es el ‘’ ¿cómo?’’ del ‘’ ¿qué?’’.
‘’Si vos cambias la manera de representarte las cosas, cambia cómo te afecta’’ destacó Rodolfo.
Asimismo, en este cambio de percepción, es donde hay que gestionar y abrazar las emociones, y trabajar la aceptación sobre lo que podemos cambiar y lo que no.
‘’Todo lo que tenga que ver conmigo está en mi control, y lo que tenga que ver con vos no depende de mí. Hay que dejar de querer cambiar a los demás; o aceptas cómo son, o cambias vos o cambias de entorno’’ destacó Rodolfo.
La codependencia, cuando tu felicidad depende del otro y viceversa, es lo que plantea Rodolfo como un modelo cultural que fue incorporado en los vínculos como la familia y las parejas, del cuál podemos salir si nos ponemos a nosotros mismo como prioridad.
‘’Cuando yo me ocupo de mí, no necesito de las personas y empiezo a elegir con quién vincularme’’ dijo Rodolfo.
Al priorizarnos y cambiar nuestra perspectiva, entra en juego el encajar con el pertenecer, donde Rodolfo mencionó lo siguiente: ‘’No hay que encajar, hay que pertenecer; perteneces a tu familia, aunque no encajes’’.
Es a partir de estos aspectos, que podemos reprogramar nuestra vida desde la PNL, creando un nuevo punto de vista donde podamos ser el centro de atención de nuestras vidas; trabajando en nuestro desarrollo personal para ser mejores personas con nuestro entorno y con nosotros mismos.
Tener horarios para disfrutar de nuestra propia compañía, es importante para Rodolfo porque sirve para aprender a nutrirnos de lo que queremos darle también a los demás: amor, compañía, atención son algunas de las cosas que tenemos aplicar primero en uno.
‘’Uno no se toma como destinatario de lo bueno que da a los demás y deberíamos ser los primeros destinatarios de todo lo bueno que damos’’ concluyó.
Fuente: Desafío.
23 mil turistas fueron registrados en alojamientos salteños distribuidos en las siete regiones turísticas.
Los niños podrán disfrutar de una tarde de circo y kermés en la cima del cerro, en una jornada colmada de juegos, sorpresas y mucha diversión.
La Jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud de la provincia de Salta Dra. Paula Herrera, advirtió sobre los cambios climáticos, que con las temperaturas elevadas en temporada invernal y posibles precipitaciones favorecen la proliferación del mosquito, por lo cual declaró “uno puede intuir que pueden haber más casos de dengue”.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Traversi Centro Oftalmológico adquirió un nuevo equipo denominado CIRRUS que permite para valorar ampliamente el estado de la retina del paciente. Realiza estudios de la córnea, ángulo iridocorneal y del cristalino.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
La mayoría de los mandatarios desistieron de pagar el bono de $60.000 que el ministro de Economía anunció el domingo. Algunos advirtieron que no tienen fondos para solventar esas transferencias.
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
Se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Salta, que fue declarada como Patrimonio Cultural el 28 de febrero de 2023.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.