
El acto será a partir de las 11:30 encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz. Tras la finalización de los trabajos de remodelación y ampliación se pondrá en funcionamiento las nuevas instalaciones y un nuevo angiógrafo de última tecnología.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
SaltaEl Almacén Emprendedor es una iniciativa que impulsa el crecimiento de emprendedores del Norte Argentino, ofreciendo puntos de venta con gran alcance ubicados en el Shopping El Punto, Portal Salta Shopping, Calle Zuviría a una cuadra de la Plaza 9 de Julio y en el Paseo Libertad.
Dialogamos con Virginia Villamayor, una de las creadoras de este proyecto que hoy es una realidad y que contribuye al mundo emprendedor.
Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria en Estilo Desafío
‘’Nuestro objetivo era llegar a 15 emprendedores para abrir el primer local, y hoy tenemos 4 locales donde trabajamos con más de 200 emprendedores, cada uno de los locales tiene entre 80 y 90 emprendedores’’ mencionó.
En este sentido, Virginia resaltó que fueron conociendo el ecosistema emprendedor del norte ya que también fueron incorporando emprendedores de Jujuy y Tucumán que les permitió seguir expandiendo este modelo de negocio que contribuye a la venta de productos.
‘’Los emprendedores saben hacer muy bien, pero les cuenta vender. Hay emprendedores que les solucionamos esa parte comercial porque nos dejan los productos, los ponemos en góndola, nuestro equipo vende y les hacemos una rendición. Pero también hay otros que ya tienen su clientela, que en vez de alquilar un local o contratar empleados, nos usan como punto de pick-up y mandan sus clientes a nuestros locales. Hay una sinergia que nos potencia’’ destacó.
Virginia además resaltó que emprender se trata de tener actitud, ser persistente y estar abiertos a las oportunidades que vayan generándose en el camino.
‘’Hoy tenemos un mind set totalmente distinto al que teníamos casi 3 años atrás. Tenemos objetivos mucho más superadores. Hoy lo que estamos tratando de hacer es mejorar la operatoria de los locales’’ dijo.
Creciendo a paso firme, el Almacén Emprendedor se ha expandido en diferentes puntos de la ciudad, incorporando nuevos públicos con diferentes necesidades y aspirando en un futuro a la apertura de locales en otras provincias.
‘’En el local que está a media cuadra de la plaza 9 de julio apuntamos a turismo, entonces buscamos a ese emprendedor de productos regionales’’ resaltó Virginia.
El Almacén Emprendedor ya es una marca consolidada que se encuentra en constante expansión y crecimiento, brindando un modelo de negocio y puntos de venta a los emprendedores. Animarse a emprender, integrarse a nuevas comunidades y el trabajo en equipo, son algunas de las cosas que hacen que este proyecto siga creciendo en la Ciudad de Salta.
Fuente: Desafío.
El acto será a partir de las 11:30 encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz. Tras la finalización de los trabajos de remodelación y ampliación se pondrá en funcionamiento las nuevas instalaciones y un nuevo angiógrafo de última tecnología.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
La ejecución de la obra comprende un centro de alto rendimiento. Se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. El gobernador Sáenz ratificó que el deporte es política de Estado en la provincia.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Se trabaja para llevar esta formación al interior y que los docentes estén preparados para detectar y acompañar a los alumnos que padezcan esta condición.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.