Desafío Noticias Desafío Noticias

"La soledad no puede ser naturalizada" Dr. Nicolás O' Brien

El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.

Salta Sofía Julio Soria Sofía Julio Soria

IMG-20230824-WA0048

Comunicarnos, acompañar y proteger son acciones que debemos incorporar siempre en el vínculo con nuestros adultos mayores. 

En la actualidad, la soledad no deseada se ha convertido en una problemática cada vez más frecuente y preocupante.

Más allá de ser simplemente una experiencia emocional incómoda, la soledad tiene un impacto profundo en la salud mental y física.

El Dr. Nicolás O’ Brien, director general de adultos mayores de la Provincia, resaltó el impacto de la soledad en las personas mayores y cómo puede impactar en su calidad de vida.

Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria en Estilo Desafío. 

‘’El ser humano es esencialmente social, por lo tanto, la soledad cuando no es deseada, produce estragos en las personas, y más en los adultos mayores; al punto de que se ha comprobado que acorta la esperanza de vida’’, mencionó en Aries.

En este sentido, también dijo que el Observatorio de la Deuda Social plantea que una gran cantidad de personas se perciben en soledad o en aislamiento, y que esto desmorona el sistema inmunológico. La persona empieza a bajar sus defensas y llegan ñ enfermedades físicas como las cardíacas y afecciones mentales como la depresión.

Por otro lado, Nicolás destacó la indiferencia de la familia y del entorno de la persona como una forma de violencia que menosprecia la participación del adulto mayor, sintiéndose ignorado sin acompañamiento.

El envejecimiento trae aparejado un sentimiento de la soledad como consecuencia de la viudez y el distanciamiento de los hijos que comienzan a construir sus vidas.

“Está bien la presencia del asistente terapéutico en lo que se refiere a la salud física y el acompañamiento, pero nada puede reemplazar la mirada a los ojos de tu mamá, ella quiere verte, y la abuela quiere ver a sus nietos, quiere verlos crecer, y también quieren que les den un lugar”, dijo.

O' Brien destacó el hecho de ser hijos presentes y tener reciprocidad con nuestros adultos mayores, para que las siguientes generaciones no repliquen actitudes de abandono.

“Lo que tus hijos están viendo como tratás a tus padres, es lo mismo que van a hacer con respecto tuyo. Si naturalizan el dejar a las personas, si naturalizan el hecho de que una persona mayor o puede quedar días y días sin visitas, días y días en soledad eso es lo mismo que va a tener ese padre o esa madre. Si hay algo que es irreversible es que todos vamos a llegar a ese lugar y deberíamos darle importancia”, expresó.

Desnaturalizar la soledad será importante para que la vejez sea una etapa de disfrute para los adultos mayores, además de acompañarlos en la búsqueda de la ‘’trascendencia’’ que menciona Nicolás con respecto a temas como la muerte, algo que sigue siendo tabú para la mayoría de personas pero que para ellos es importante.

‘’Vos estás pensando en ese puente mágico, porque ¿a dónde vas después de esta etapa? nadie quiere hablar de la muerte, es tabú en la sociedad hablar de eso, pero sin embargo la persona mayor está cerca de todos estos temas y les interesa y quieren trascender, quieren buscar lo importante”, cerró.

Fuente: Desafío. 

Te puede interesar

dengue-1-e1630012419321

El cambio climático permitió casos de dengue durante mayo y junio

Salta

La Jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud de la provincia de Salta Dra. Paula Herrera, advirtió sobre los cambios climáticos, que con las temperaturas elevadas en temporada invernal y posibles precipitaciones favorecen la proliferación del mosquito, por lo cual declaró “uno puede intuir que pueden haber más casos de dengue”.

Lo más visto

91476-analizan-la-creacion-de-un-consejo-del-empleo-publico-provincial

Analizan la creación de un Consejo del Empleo Público Provincial

Política

Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.

multimedia.normal.a6053c12cf45daa4.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuYWMyMDA5MDdlNjIxOGJfbm9ybWFsLmpwZw==

Cirrus HD-OCT 500: captura imágenes de la retina

Valeria Soria
Salud

Traversi Centro Oftalmológico adquirió un nuevo equipo denominado CIRRUS que permite para valorar ampliamente el estado de la retina del paciente. Realiza estudios de la córnea, ángulo iridocorneal y del cristalino.

Boletín de noticias