ANSES confirmó un aumento del 23,29% para septiembre

El próximo mes, los haberes jubilatorios tendrán un incremento determinado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Conocé todos los detalles.

Argentina
thumb_foto-913

El ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron un  aumento del 23,29% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares desde septiembre, conforme la actual fórmula de movilidad previsional.

Jubilados ANSES: cuánto cobro en septiembre con el aumento y el bono

El haber mínimo, sin el bono, pasará a ser de $87.489. Hasta agosto, la jubilación mínima era de $70.938 en bruto.

Además ANSES anunció que pagará bono de $27.000 para los jubilados de la mínima por los próximos meses. Por lo cual “ningún jubilado cobrará menos de $114.460″, afirmó la directora del organismo.

Por otro lado, también confirmaron que el haber de los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760.

De esta manera, el incremento de la jubilación mínima alcanza un 127,3% interanual, correspondiente de septiembre 2022 a septiembre 2023.

El mismo porcentaje se aplicará para las pensiones. En el caso de los titulares de la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), equivalente al 80% de una jubilación mínima, saltará de $56.750 a $69.991.

Por su parte, la pensiones no contributivas (PNC), aumentarán de $49.655 en agosto a $61.219,64 en septiembre.

Nuevo bono de ANSES: ¿de cuánto es y quiénes lo cobran?

El Gobierno anunció que pagará a jubilados y pensionados con la mínima un bono resfuerzo mensual de $27.000. El mismo se abonará en septiembre, octubre y noviembre.

A partir de septiembre, con el haber y el refuerzo, los jubilados y pensionados con una haber mínimo pasarán a cobrar $114.460, el cual incluye a los siguientes beneficiarios:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Pensión no Contributiva por Vejez.
  • Pensión no Contributiva por Invalidez.
  • Pensión no Contributiva Madre de 7 hijos.
  • Pensiones Graciables a cargo de ANSES.
  • Otras Pensiones no Contributivas.


Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
46226

Javier Milei: será el próximo presidente de la Argentina

Argentina

El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.

Lo más visto
46226

Javier Milei: será el próximo presidente de la Argentina

Argentina

El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.

lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.