
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
23 mil turistas fueron registrados en alojamientos salteños distribuidos en las siete regiones turísticas.
SaltaPor el paso a la inmortalidad del general José de San Martín este fin de semana se extendió hasta el lunes, motivo propicio para que miles de argentinos decidan viajar. El relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta indica que se registraron 23.841 turistas distribuidos en las siete regiones.
Este número significa una tasa neta de ocupación turística de 70,2 % con un pernocte promedio de 2,1 noches. Las localidades con ocupación más alta son San Antonio de los Cobres, Cachi, Cafayate, Chicoana, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Molinos y Seclantás.
De esta manera, el impacto económico directo fue de $ 1.399.071.477 para la provincia. El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña destacó el impacto que la actividad turística tiene en la economía de Salta no solo a partir del consumo que hace el turista en servicios directo de prestadores, sino también en otros consumos de otras ramas de la economía.
“El turismo es la actividad económica que más empleo genera en el país, por esto debemos seguir fortaleciendo las políticas tendientes al crecimiento del sector. En Salta tenemos el plan estratégico Liderar, en el cual todos los actores planificamos qué tipo de destino queremos ser”, afirmó.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, afirmó que “fue un buen fin de semana, Salta sigue siendo de los destinos más elegidos, aún en un contexto complejo como el que está el país. Esto sirvió para que los distintos prestadores trabajen muy bien y continúen generando empleo”, finalizó.
Durante el fin de semana, el Tren a las Nubes ofreció a turistas servicios el jueves con 365 pasajeros y el sábado con doble salida, totalizando ese día 715 turistas. Hoy martes 22 también tendrá dos salidas lo que marca el alto nivel de ocupación. Por otra parte, los museos provinciales registraron 6169 personas en su servicio.
Fuente: Gobierno de Salta.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. Y desde el 2024, Argentina será parte. De qué se trata y cómo se conforma.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.