Desafío Noticias Desafío Noticias

La Biblioteca de la Legislatura genera propuestas culturales y educativas

José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.

Salta Sofía Julio Soria Sofía Julio Soria

WhatsApp Image 2023-08-11 at 14.23.02

En Salta, la Biblioteca de la Legislatura Provincial impulsa una serie de acciones para la recuperación y actualización informática de este espacio, que se transformó también en un centro cultural a partir de la propuesta del Director José de Guardia de Ponté y la decisión del Presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat quien garantizó los fondos necesarios para la modernización del antiguo edificio.

Red de Bibliotecas Parlamentarias 

José de Guardia de Ponté resaltó no sólo la reinserción de esta biblioteca en la comunidad que se cristalizó durante los 18 primeros meses de gestión, sino que también buscan insertar este espacio a nivel nacional e internacional.

‘’Un paso importante fue integrar la Red de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina y a su vez la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América y el Caribe’’, mencionó José al recordar los primeros logros de la gestión que realiza.

Escuchá la entrevista realizada por Valeria Soria y Sofía Julio Soria en Estilo Desafío.

Además de estos avances, se realizaron una serie de inversiones desde la Cámara de Diputados para renovar este espacio en su infraestructura.

‘’La biblioteca no contaba con material informático; hoy en día todo el personal cuenta con sus elementos de trabajo. Teníamos problemas graves de goteras, que estaban produciendo pérdidas. Se recuperaron los techos, los cielorrasos y las paredes", destacó José de Guardia en Desafío.

En este sentido, el actual director dijo que no había un inventario informático, por lo que están trabajando en una catalogación según las normas internacionales de bibliotecología y en programas para que el público tenga acceso.

EDI Salta y nuevas tecnologías 

Dentro de estos programas, se destaca el EDI Salta, la Enciclopedia Digital Interactiva que se ha sumado a la biblioteca como un sitio web donde podés encontrar libros online que tienen por principal objetivo poner en valor el Patrimonio Natural y Cultural de la Provinicia de Salta y el Noroeste.

En relación a las nuevas tecnologías se incluyeron una serie de equipos a la biblioteca.

‘’Hemos implementado un retroproyector informático y equipos para brindar conferencias y presentación de libros’’, mencionó José de Guardia.

Más allá de la atención al público y al legislador, recalcó que la biblioteca maneja uno de los elementos más importantes para una sociedad que son las leyes, por lo que a los legisladores les ofrecen el digesto jurídico realizado años anteriores, la base de datos de decretos, leyes y actas de labor parlamentarias, además de los antecedentes de proyectos aprobados, caducados y sancionados.

Promover el hábito de la lectura

La biblioteca brinda una actividad impulsada desde el Congreso de la Nación dirigida hacia las escuelas con el objetivo de revalorizar el hábito de lectura en los niños. En este sentido, José de Guardia destacó el impacto del consumo de la información y la importancia de la lectura y el desarrollo del pensamiento crítico.

‘’La infomanía, la constante necesidad de estar informado, es información deglutida, no es procesada ni criticada. El hábito de la lectura desarrolla el pensamiento crítico, de que vos puedas analizar la información y poder sacar tus propias conclusiones; desde una faceta creativa’’, resaltó José de Guardia.

Fuente: Desafío.

Te puede interesar

Lo más visto

91476-analizan-la-creacion-de-un-consejo-del-empleo-publico-provincial

Analizan la creación de un Consejo del Empleo Público Provincial

Política

Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.

Boletín de noticias