
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Desde el Ministerio de Salud Pública, el ministro Federico Mangione ha verificado los avances de la remodelación edilicia que se está llevando a cabo actualmente en el hospital. El Dr. Facundo Frissia, gerente de atención de los pacientes analizó la realidad de este nosocomio y la importancia de la obra ejecutada en el pabellón de varones.
SaltaHoy en día en el Hospital Miguel Ragone, ya es una realidad la remodelación edilicia que está siendo acompañada de un cambio en la atención de pacientes psiquiátricos.
En relación a las obras, se están realizando trabajos de readecuación integral eléctrica y edilicia en el nosocomio los cuales presentan un avance del 60% y en donde se invierten casi $110 millones.
Las tareas que se llevan adelante en el hospital abarcan una superficie aproximada de 1.525 metros cuadrados. Incluyen los sectores de cocina, lavadero, nutrición y depósito, galerías del hospital y pabellón de varones, donde actualmente se encuentran internados 50 pacientes.
También se realizan labores de cambio de cubierta, pisos, cielorrasos y reacondicionamiento de toda la instalación sanitaria y la impermeabilización de todas las losas planas de los sectores intervenidos y tareas de pintura general.
Escuchá la entrevista realizada en Estilo Desafío por la Lic. Valeria Soria
El Gerente de atención de los pacientes, el Dr. Federico Frissia, habló sobre la influencia de estas transformaciones en la gestión institucional:
‘’Despues de muchos años pudimos lograr que se realicen obras gracias a la gestión del ministro. Ya llevan un avance importante cerca del 60%, lo cual representa un cambio increíble en nuestro hospital. Esto va a mejorar no sólo la calidad de atención de los pacientes internados sino también la dignidad laboral de las personas que trabajamos’’ destacó Facundo.
En este sentido, el hospital ha tenido una serie de transformaciones que modificaron su gestión y la atención de ciertos pacientes; cambios que, a su vez, estuvieron vinculados con la acción de la Ley de Salud Mental.
‘’Antes el hospital se lo utilizaba como un depósito de personas con trastornos mentales, no necesariamente psiquiátricos. Tenemos pacientes con Epilepsia, retraso mental que están internados hace 40 años’’ mencionó Facundo.
Asimismo, el Doctor mencionó que se produjo un cambio de paradigma ya que actualmente el hospital se orienta a los trastornos psiquiátricos puros como la psicosis o la bipolaridad. Destacó que la idea principal es abrir el hospital a otras especialidades e impulsar que se realicen tratamientos psiquiátricos en centros de salud, para facilitar la accesibilidad de estos servicios.
‘’La demanda ha aumentado exponencialmente con la pandemia y el abuso de sustancias. Tenemos que ayornarnos a esta realidad y poder incluir otras orientaciones en el hospital’’.
Además, Facundo resaltó que, por consultorio externo, aumentaron la cantidad de consultas por ansiedad, ataques de pánico, fobias y depresión. Sin embargo, hay una problemática que el hospital observa dia a día que es el abuso de sustancias psicoactivas:
‘’En el hospital somos un eslabón de lo que es la problemática de las adicciones. Contamos con un excelente profesional que es el Dr. Guillermo Raposo. Hay una secretaria de adicciones que depende de la Secretaría de Salud Mental donde se realizan las primeras consultas’’ mencionó Facundo.
Para poder responder a estos pacientes y a sus tratamientos, el hospital cuenta actualmente con un equipo interdisciplinario formado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, médicos clínicos y neurólogos.
Esta gestión interdisciplinaria, implica además recibir al paciente en la guardia, estabilizarlo el tiempo que se necesario y trabajar en conjunto con la familia para que vuelva a reinsertarse.
Fuente: Desafío.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Lo destacó el Ministro de Infraestructura al referirse a las obras de ejecución en el Departamento San Martín.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
En reuniones, la comisión de Labor Parlamentaria integrada por los presidentes de los diferentes bloques políticos continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Salta, que fue declarada como Patrimonio Cultural el 28 de febrero de 2023.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.