Desafío Noticias Desafío Noticias

Avanzan las obras de refuncionalización en el Hospital Miguel Ragone

Desde el Ministerio de Salud Pública, el ministro Federico Mangione ha verificado los avances de la remodelación edilicia que se está llevando a cabo actualmente en el hospital. El Dr. Facundo Frissia, gerente de atención de los pacientes analizó la realidad de este nosocomio y la importancia de la obra ejecutada en el pabellón de varones.

Salta Sofía Julio Soria Sofía Julio Soria

91083-mangione-verifico-el-avance-de-las-obras-que-se-realizan-en-el-hospital-miguel-ragone

Hoy en día en el Hospital Miguel Ragone, ya es una realidad la remodelación edilicia que está siendo acompañada de un cambio en la atención de pacientes psiquiátricos.

En relación a las obras, se están realizando trabajos de readecuación integral eléctrica y edilicia en el nosocomio los cuales presentan un avance del 60% y en donde se invierten casi $110 millones.

Las tareas que se llevan adelante en el hospital abarcan una superficie aproximada de 1.525 metros cuadrados. Incluyen los sectores de cocina, lavadero, nutrición y depósito, galerías del hospital y pabellón de varones, donde actualmente se encuentran internados 50 pacientes.

También se realizan labores de cambio de cubierta, pisos, cielorrasos y reacondicionamiento de toda la instalación sanitaria y la impermeabilización de todas las losas planas de los sectores intervenidos y tareas de pintura general.

Escuchá la entrevista realizada en Estilo Desafío por la Lic. Valeria Soria

El Gerente de atención de los pacientes, el Dr. Federico Frissia, habló sobre la influencia de estas transformaciones en la gestión institucional:

‘’Despues de muchos años pudimos lograr que se realicen obras gracias a la gestión del ministro. Ya llevan un avance importante cerca del 60%, lo cual representa un cambio increíble en nuestro hospital. Esto va a mejorar no sólo la calidad de atención de los pacientes internados sino también la dignidad laboral de las personas que trabajamos’’ destacó Facundo.

En este sentido, el hospital ha tenido una serie de transformaciones que modificaron su gestión y la atención de ciertos pacientes; cambios que, a su vez, estuvieron vinculados con la acción de la Ley de Salud Mental.

 ‘’Antes el hospital se lo utilizaba como un depósito de personas con trastornos mentales, no necesariamente psiquiátricos. Tenemos pacientes con Epilepsia, retraso mental que están internados hace 40 años’’ mencionó Facundo.

Asimismo, el Doctor mencionó que se produjo un cambio de paradigma ya que actualmente el hospital se orienta a los trastornos psiquiátricos puros como la psicosis o la bipolaridad. Destacó que la idea principal es abrir el hospital a otras especialidades e impulsar que se realicen tratamientos psiquiátricos en centros de salud, para facilitar la accesibilidad de estos servicios.

‘’La demanda ha aumentado exponencialmente con la pandemia y el abuso de sustancias. Tenemos que ayornarnos a esta realidad y poder incluir otras orientaciones en el hospital’’.

Además, Facundo resaltó que, por consultorio externo, aumentaron la cantidad de consultas por ansiedad, ataques de pánico, fobias y depresión. Sin embargo, hay una problemática que el hospital observa dia a día que es el abuso de sustancias psicoactivas: 

‘’En el hospital somos un eslabón de lo que es la problemática de las adicciones. Contamos con un excelente profesional que es el Dr. Guillermo Raposo. Hay una secretaria de adicciones que depende de la Secretaría de Salud Mental donde se realizan las primeras consultas’’ mencionó Facundo.

8304-mangione-verifico-el-avance-de-las-obras-que-se-realizan-en-el-hospital-miguel-ragone

Para poder responder a estos pacientes y a sus tratamientos, el hospital cuenta actualmente con un equipo interdisciplinario formado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, médicos clínicos y neurólogos. 

Esta gestión interdisciplinaria, implica además recibir al paciente en la guardia, estabilizarlo el tiempo que se necesario y trabajar en conjunto con la familia para que vuelva a reinsertarse.

Fuente: Desafío.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias