
El trámite podrá efectuarse ante la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, de manera presencial y en horario matutino.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
SaltaLa equinoterapia es un tipo de terapia con caballos que sirve para estimular el desarrollo de la mente y del cuerpo, mejorando las funciones neurológicas. La terapia con caballos es indicada en personas o niños con deficiencias físicas o necesidades especiales.
Este tipo de terapia, tiene como base los patrones repetitivos de los movimientos del caballo, lo que estimula las respuestas de la persona, mejorando la movilidad, el equilibrio, el fortalecimiento muscular y la interacción social.
Desde la Fundación Equinoterapia del Azul, su presidenta Elena Cataldi en conjunto con la Red Argentina de Equinoterapia, están luchando por una Ley de Equinoterapia a nivel nacional que acompañe a las familias en sus largos tratamientos, con el objetivo de lograr que la actividad se regule, ordene y sea debidamente reconocida.
''Esta fue una iniciativa que tuvimos desde la Red Argentina de Equinoterapia, nos hemos agrupado con todos los centros del país para unificar criterios, para aunar esfuerzos y hacer campañas'' resaltó Elena.
Escuchá la entrevista realizada por la Lic. Valeria Soria en Estilo Desafío
Salta es una de las 10 provincias que cuentan con una Ley Provincial de Equinoterapia desde el año 2016, considerándose una terapia más dentro de las prestaciones médicas. La concientización, el acompañamiento familiar y la inclusión son las claves del trabajo que realizan dentro de la Fundación.
En este sentido, Elena comentó que desde la red pudieron dialogar con legisladores de todo el país, y que sólo falta que la Ley entre en agenda. ''Armamos el proyecto y todos están dispuestos a apoyar la iniciativa'' destacó.
Asimismo, Elena resaltó la importancia de que esta Ley se traslade a nivel nacional:
''Esta Ley nos ayudaría a ordenar la actividad para que pueda realizarse de manera correcta con personal capacitado, equipos interdisciplinarios, caballos en buen estado de bienestar animal y que esté incluida en las prestaciones médicas obligatorias para que podamos trabajar con mayor tranquilidad y para que todas las personas que lo necesiten puedan acceder’’.
Fuente: Desafío.
El trámite podrá efectuarse ante la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, de manera presencial y en horario matutino.
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
Desde el Ministerio de Salud Pública, el ministro Federico Mangione ha verificado los avances de la remodelación edilicia que se está llevando a cabo actualmente en el hospital. El Dr. Facundo Frissia, gerente de atención de los pacientes analizó la realidad de este nosocomio y la importancia de la obra ejecutada en el pabellón de varones.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Durante esta gestión ya se entregaron federalmente más de 3500 viviendas, hay más 4000 en ejecución y 1.150 proyectos. “La casa propia es un derecho, una responsabilidad del Estado garantizarlo y un círculo virtuoso que a partir de las cuotas permiten que otras familias también accedan a su vivienda”, remarcó el mandatario.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Traversi Centro Oftalmológico adquirió un nuevo equipo denominado CIRRUS que permite para valorar ampliamente el estado de la retina del paciente. Realiza estudios de la córnea, ángulo iridocorneal y del cristalino.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
La mayoría de los mandatarios desistieron de pagar el bono de $60.000 que el ministro de Economía anunció el domingo. Algunos advirtieron que no tienen fondos para solventar esas transferencias.
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
Se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Salta, que fue declarada como Patrimonio Cultural el 28 de febrero de 2023.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.