
Superada la instancia de las elecciones PASO, los candidatos ratificados deben ahora sortear un escalón más antes de llegar a los comicios generales del 22 de octubre, el debate presidencial.
El Gobierno oficializó a través de la Resolución 1183/2023 publicada este viernes 28 de julio la lista de productos exentos del impuesto PAIS.
ArgentinaEl Gobierno oficializó a través de la Resolución 1183/2023 publicada este viernes 28 de julio la lista de productos exentos del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) que afecta a la compra de dólares estadounidenses por parte de residentes en el país.
El impuesto PAÍS se aplica tanto a la adquisición de dólares para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones en el mercado de cambios, como a la compra de divisas estadounidenses para el pago de obligaciones relacionadas con la importación de mercaderías, excluyendo ciertos bienes específicos.
En ese sentido, la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Matías Tombolini y dependiente del Ministerio de Economía confirmó los productos que quedarán exentos del gravamen. Es importante destacar que el Poder Ejecutivo Nacional emitió este impuesto en el ejercicio de facultades delegadas por el Congreso Nacional, buscando así fortalecer las políticas destinadas a una Argentina más inclusiva y solidaria.
Algunas excepciones a esta medida son: la compra de dólares para importar alimentos, medicamentos y aquellos insumos y bienes intermedios directamente vinculados a la producción de bienes de la canasta básica alimentaria. De esta manera, las empresas que importan estos insumos no pagarán el impuesto PAIS.
Lo alcanzado por el impuesto:
Insumos y bienes intermedios que están exentos del impuesto PAÍS:
Otros bienes esenciales
Con estas medidas, el Gobierno busca equilibrar la recaudación fiscal y promover una economía más inclusiva y solidaria, protegiendo al mismo tiempo la producción y el acceso a bienes esenciales para el desarrollo y bienestar del país, evitando el traslado de los costos a los precios al consumidor.
Fuente: Ámbito.
Superada la instancia de las elecciones PASO, los candidatos ratificados deben ahora sortear un escalón más antes de llegar a los comicios generales del 22 de octubre, el debate presidencial.
A la aceleración que habían registrado los precios entre fines de julio y agosto, ahora se sumó la suba de casi 22% del dólar oficial.
El comunicado del FMI relaja la meta de reservas, pero mantiene los objetivos fiscales y monetarios. Con todo, sigue siendo de difícil cumplimiento. Y tiene su lectura política, según analistas.
El directorio del Banco Mundial aprobó hoy tres nuevos préstamos para la Argentina, por un total de U$S900 millones, que se destinarán a financiar obras de infraestructura, energía y salud.
La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país.
Se realizará este viernes. En el mes vencen $1,1 billones. Desde Finanzas prevén un nivel de roll over algo más acotado que en junio.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.