Desafío Noticias Desafío Noticias

Dólar: publican la lista de productos de la canasta básica exentos del Impuesto PAÍS

El Gobierno oficializó a través de la Resolución 1183/2023 publicada este viernes 28 de julio la lista de productos exentos del impuesto PAIS.

Argentina
64c39a259938a

El Gobierno oficializó a través de la Resolución 1183/2023 publicada este viernes 28 de julio la lista de productos exentos del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) que afecta a la compra de dólares estadounidenses por parte de residentes en el país.

El impuesto PAÍS se aplica tanto a la adquisición de dólares para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones en el mercado de cambios, como a la compra de divisas estadounidenses para el pago de obligaciones relacionadas con la importación de mercaderías, excluyendo ciertos bienes específicos.

En ese sentido, la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Matías Tombolini y dependiente del Ministerio de Economía confirmó los productos que quedarán exentos del gravamen. Es importante destacar que el Poder Ejecutivo Nacional emitió este impuesto en el ejercicio de facultades delegadas por el Congreso Nacional, buscando así fortalecer las políticas destinadas a una Argentina más inclusiva y solidaria.

Algunas excepciones a esta medida son: la compra de dólares para importar alimentos, medicamentos y aquellos insumos y bienes intermedios directamente vinculados a la producción de bienes de la canasta básica alimentaria. De esta manera, las empresas que importan estos insumos no pagarán el impuesto PAIS.

Lo alcanzado por el impuesto:

  • Comprar dólares estadounidenses para guardarlos en una caja de seguridad.
  • Comprar dólares para viajar al exterior.
  • Comprar dólares para pagar una deuda con un proveedor extranjero.
  • Comprar dólares para importar bienes.

Insumos y bienes intermedios que están exentos del impuesto PAÍS:
 

  • Maíz
  • Trigo
  • Soya
  • Sorgo
  • Arroz
  • Azúcar
  • Leche
  • Carne
  • Huevos
  • Frutas
  • Verduras
  • Medicamentos
  • Equipos médicos

Otros bienes esenciales

Con estas medidas, el Gobierno busca equilibrar la recaudación fiscal y promover una economía más inclusiva y solidaria, protegiendo al mismo tiempo la producción y el acceso a bienes esenciales para el desarrollo y bienestar del país, evitando el traslado de los costos a los precios al consumidor.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

sin_txtulo.jpg_966076397

El turno del debate presidencial

Argentina

Superada la instancia de las elecciones PASO, los candidatos ratificados deben ahora sortear un escalón más antes de llegar a los comicios generales del 22 de octubre, el debate presidencial.

Lo más visto

YAO3XCJ4D5H7RMODQEQN46GOGI

Las 12 medidas que anunció Massa

Argentina

Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance

Boletín de noticias