
El próximo mes, los haberes jubilatorios tendrán un incremento determinado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Conocé todos los detalles.
Las tarifas de las cuatro empresas no podrán aumentar más de un 4% mensual en los próximos 120 días. Además, habrá un descuento del 15% para jubilados. El detalle del acuerdo.
ArgentinaEl Gobierno anunció la incorporación de cuatro compañías aéreas al programa de Precios Justos. Así, las tarifas de vuelos a destinos nacionales de Aerolíneas Argentinas, Andes, FlyBondi y JetSmart tendrán un tope de aumento del 4% mensual durante 120 días, entre el 1° de agosto y el 30 de noviembre. Además, habrá un descuento del 15% para jubilados.
Lo anunció este miércoles por la tarde el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en un hilo de Twitter, tras una reunión con las los representantes de las cámaras de empresas de transporte aéreo, y en donde también participó el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
"Aerolíneas Argentinas, Jet Smart, Flybondi y Andes se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual, para que más argentinos y argentinas puedan viajar por el país desde el 1 de agosto hasta el 30 de noviembre", informó Massa en sus redes sociales.
“Buscamos seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento desde 2019, que espera registrar 16 millones de pasajeros entre viajes domésticos e internacionales este año y que incrementó la cantidad de aeronaves en todas las aerolíneas”, comentó el ministro, quien además contó que en el encuentro se creó además una Mesa de Diálogo para alcanzar en 4 años los 30 millones de pasajeros.
El detalle del acuerdo de Precios Justos para vuelos nacionales
El acuerdo entrará en vigencia a partir del 1 de agosto y tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023, explicaron las aerolíneas en un comunicado conjunto. En tanto, se considerarán para ello las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores a esa fecha incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.
Las compañías deberán exhibir en sus sucursales o páginas web la adhesión a Precios Justos, así como información sobre el programa. También tendrán que informar los precios mensualmente a la Secretaría de Comercio, que fiscalizará el cumplimiento del acuerdo.
Por otra parte, se acordó un descuento del 15% en las tarifas de los vuelos para jubilados. Los términos y condiciones de aplicación de esta última medida los determinará más tarde cada aerolínea.
Además de las funcionarios nacionales, en el encuentro participaron también el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de JetsMart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi; y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.
Fuente: Página 12.
El próximo mes, los haberes jubilatorios tendrán un incremento determinado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Conocé todos los detalles.
El Gobierno prevé lanzar después de las elecciones primarias una nueva edición de este programa para viajar dentro del país con beneficios; qué meses se podrá utilizar y qué fin de semana largo incluirá.
El jugador de fútbol de 17 años fue asesinado en noviembre de 2021 por un grupo de agentes porteños. Otros seis fueron condenados a penas de entre 8 y 4 años. Además, fueron absueltos cinco policías. Los jueces consideraron que fue un crimen motivado por el “odio racial”.
La mayoría de los mandatarios desistieron de pagar el bono de $60.000 que el ministro de Economía anunció el domingo. Algunos advirtieron que no tienen fondos para solventar esas transferencias.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
El ministro de Economía anunció el acuerdo que congelerá los precios de los medicamentos, en una nueva medida de estabilización económica.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
Rodolfo Gallo Cornejo, Ingeniero y Rector de esta casa de altos estudios anunció en el acto de colación realizado en agosto que construirán un auditórium propio para el desarrollo de actividades.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.