
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
La consultora Nueva Comunicación analizó diferentes enfrentamientos en la segunda vuelta electoral y determinó que la fórmula Larreta-Morales es la que tiene más posibilidades de vencer al oficialismo.
ArgentinaA diecisiete días de que se lleven adelante las PASO, el primer eslabón de un proceso electoral que podría terminar en noviembre con una posible segunda vuelta, la consultora Nueva Comunicación publicó una encuesta en la que expuso cuatro escenarios diferentes sobre un eventual balotaje.
En el primer escenario midió un enfrentamiento entre las fórmulas de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, con la que integran Sergio Massa y Agustín Rossi. En ese caso la dupla de Juntos por el Cambio ganaría la elección con el 41% de los votos mientras la del peronismo sacaría el 37%.
Se destaca además que un 14% no iría a votar o votaría en blanco, y que el 8% respondió que aún está indeciso sobre qué hacer en el momento de la votación. Es decir, que podría haber un importante porcentaje de personas que no elijan a ninguna de las dos fórmulas.
El segundo escenario que plantea es el que enfrenta a Sergio Massa y Agustín Rossi con Patricia Bullrich y Luis Petri. En esta oportunidad, la fórmula de Unión por la Patria se impondría con el 40% de los votos, mientras la de Juntos por el Cambio alcanzaría el 36%.
Habría un aumento, respecto al primer escenario, del voto en blanco o de aquellos que no irán a votar, alcanzando el 16%. Mientras que un 8% se declara indeciso frente a la elección. En ambos escenarios es muy alto el porcentaje de personas que no se inclinarían por alguna de las dos fórmulas que queden en pie después de las PASO y las elecciones generales.
El tercer escenario que midió la encuestadora es con un balotaje protagonizado por la dupla de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, frente a la que conforman Javier Milei y Victoria Villarruel. En este caso los representantes de Juntos por el Cambio alcanzarían el 42% de los votos frente al 31% que obtendría la fórmula libertaria. Un 13% del electorado no asistiría a votar mientras que un 14% se declara indeciso.
El cuarto escenario medido tiene arriba del ring electoral a la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi frente a la de Javier Milei y Victoria Villaruel. En este último caso la dupla peronista ganaría los comicios con el 40% de los votos mientras que los representantes libertarios sacarían el 35%. El 10% votaría en blanco o no iría a votar, mientras que el 15% asume que está indeciso.
En resumen, tanto la fórmula que encabezan Horacio Rodríguez Larreta como Sergio Massa son las que ganarían en dos de los cuatro escenarios planteados. Mientras que las fórmulas que lideran Patricia Bullrich y Javier Milei no ganarían en ninguno de ellos.
Desde hace tiempo que en el peronismo consideran que la elección más difícil de afrontar es frente al Jefe de Gobierno porteño, ya que tiene un perfil similar al de Massa, donde se destaca la búsqueda del diálogo con los diferentes sectores y la integración, en una eventual gestión, de los diferentes sectores políticos, productivos, sindicales y sociales.
La fórmula del jefe de Gobierno porteño se impone frente a la de Massa y la de Milei
En cambio, consideran que la fórmula oficialista tiene más posibilidades de ganar con claridad frente a las posturas radicalizadas que interpretan Milei y Bullrich. Ambos plantean la necesidad de cortar el diálogo con el kirchnerismo y marcar con fuerza un cambio en las medidas de seguridad nacional. Una mirada más dura sobre cómo gestionar.
En cualquiera de todos los escenarios lo que llama la atención es el alto nivel de ausentismo o voto en blanco, que oscila el 13%, lo que expone el descontento de distintos sectores de la sociedad con la clase política, sin importar el partido, el frente electoral o la ideología.
Fuente: Infobae.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
El marco normativo prohíbe ciertas actividades antes, durante y posterior a las elecciones PASO del domingo 13 de agosto.
El jugador de fútbol de 17 años fue asesinado en noviembre de 2021 por un grupo de agentes porteños. Otros seis fueron condenados a penas de entre 8 y 4 años. Además, fueron absueltos cinco policías. Los jueces consideraron que fue un crimen motivado por el “odio racial”.
Se realizará este viernes. En el mes vencen $1,1 billones. Desde Finanzas prevén un nivel de roll over algo más acotado que en junio.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
El Gobierno prevé lanzar después de las elecciones primarias una nueva edición de este programa para viajar dentro del país con beneficios; qué meses se podrá utilizar y qué fin de semana largo incluirá.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.