
La Cámara Baja aprobó la prórroga del estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, declarado mediante Ley N° 8355, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año hasta diciembre de 2024.
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
SaltaSebastián Vidal Casas, titular del Tren a las Nubes, analizó la temporada de vacaciones de invierno a días de hacer iniciado, destacó los números que hasta el momento registra una de las principales atracciones turísticas de la región.
“Estamos teniendo una tremenda temporada de vacaciones de julio que viene de arrastre en mayo y junio con números históricos a nivel provincial que lo muestran los indicadores. Un año muy bueno, el primer semestre por lo pronto muy bueno y lo estamos coronando con este julio”, indicó.
En esa misma línea estimó que a fines de esta semana y comienzo de la próxima se juntarán los dos grupos de provincias de vacaciones, ingresando provincia de Buenos Aires y Capital Federal, por lo que “vamos a tener mucho movimiento y veremos mayor cantidad de gente”, auguró.
Vidal Casas expresó que su bien pensaba que el 2022 sería histórico con 37 salidas programadas y 11.000 pasajeros, “pero este julio nos encuentra con 38 salidas programadas y con la posibilidad de seguir agregando hacia fin de julio”, añadió.
En este sentido, contó que desde este martes y hacia adelante tienen dos semanas de salidas dobles, 38 programadas y dos por día, habiendo poco lugar disponible. En tanto reconoció que a la actualidad con el PreViaje 4 los turistas reservaron con anticipación.
Sobre las reservas, el responsable del Tren a las Nubes informó que casi no hay lugar, afirmando que “estamos pasando el 90 por ciento de ocupación”, pero adelantó que seguramente a fines de la semana que viene y la próxima se agreguen nuevas salidas.
Fuente: Aries.
La Cámara Baja aprobó la prórroga del estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, declarado mediante Ley N° 8355, en todo el territorio de la provincia de Salta, por el término de un año hasta diciembre de 2024.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
La ejecución de la obra comprende un centro de alto rendimiento. Se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. El gobernador Sáenz ratificó que el deporte es política de Estado en la provincia.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida. La empresa entregó un termotanque solar en la Escuela N° 4619 Coronel Severo Sequeira en la Quebrada del Toro. Los estudiantes resultaron como ganadores del Concurso "Una Huella Positiva".
El incremento es del 25.5% en los sueldos y en las asignaciones familiares.
La Argentina eligió nuevo presidente. Ganó el modelo más disruptivo, el de Javier Milei, y ahora es momento de mirar hacia adelante y pensar qué es lo que viene en materia económica.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
El Renaper explicó que el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad". Cuándo comenzará a emitirse.
Hay dos perfiles de inversores en el sector. Mientras algunos tienen un objetivo aspiracional, otros buscan hacer un buen negocio. ¿Qué tienen en cuenta antes de iniciar un proyecto?
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.