
La Municipalidad sigue aprobando partidas para la obra que generó más molestias, que beneficios. Ahora por casi $49 millones.
Durante esta gestión ya se entregaron federalmente más de 3500 viviendas, hay más 4000 en ejecución y 1.150 proyectos. “La casa propia es un derecho, una responsabilidad del Estado garantizarlo y un círculo virtuoso que a partir de las cuotas permiten que otras familias también accedan a su vivienda”, remarcó el mandatario.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz entregó las llaves de 300 nuevas viviendas a familias salteñas, que se ejecutaron en forma conjunta entre el Instituto Provincial de la Vivienda y el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (IVT).
Estas nuevas viviendas pertenecen al plan Reconstruir y en este marco Gustavo Sáenz dijo que “cuando comenzamos este proyecto, que estaba paralizado, tomamos la decisión de ejecutarlo rápidamente para que las 300 familias tengan su techo”.
Por ello, a pesar del contexto adverso de los últimos tres años, “no paramos nunca en las obras comprometidas, buscando incansablemente los recursos para hacerlas realidad”.
Así, durante este gestión de Gobierno ya se entregaron federalmente más de 3500 viviendas, hay más de 4000 en ejecución y 1.150 proyectos.
Sáenz anunció que próximamente se entregarán 26 nuevas unidades en Rosario de Lerma, más de 20 en El Galpón, unas 170 en Metán, además de otras en San Agustín.
“Detrás de cada casa hay familias con sueños y da la esperanza a otras que aún esperan”, señaló el mandatario al comprometerse a solucionar paulatinamente el histórico déficit habitacional.
Consideró: “La casa propia es un derecho, una responsabilidad del Estado garantizarlo y un círculo virtuoso que a partir de las cuotas permiten que otras familias también accedan a su vivienda”.
Al comprometerse a continuar con esta política de Estado, Sáenz recordó que el Gobierno entregó casas en “lugares donde nunca antes se había hecho y hasta allí llegamos; a parajes donde ni siquiera se tenía la posibilidad de actualizar su ficha social; salteños con los mismos derechos pero distintas oportunidades y éstas tienen que ser las mismas para todos si queremos ser una provincia solidaria, justa y equitativa como soñamos”
Por su parte, la directora ejecutiva de IVT, Cristina Nieto remarcó la gestión de Gustavo Sáenz al concretar la entrega de estas viviendas, cuya construcción estaba paralizada.
También acompañaron la entrega, la intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega; el presidente del IPV, Gustavo Carrizo; el secretario general de UOCRA Salta, Rubén Aguilar y el secretario de Cultura, Diego Ashur quién dotó a las viviendas de bibliotecas.
Las viviendas
De las 300 viviendas, seis están adaptadas para discapacidad motriz.
El complejo de viviendas se emplaza en la zona de La Rinconada. El barrio está integrado a la trama urbana del municipio, a través de la infraestructura vial y servicios. Las casas tienen 55,00 m2 con estar-comedor, dos dormitorios, baño, cocina y lavadero externo.
La construcción de las unidades habitacionales fue por método tradicional con cubierta de chapa sobre tirantería de madera, cielorraso de machimbre, la estructura es de hormigón armado, ladrillos cerámicos, piso y zócalos de cerámico esmaltado con revoques grueso y fino con terminación al fieltro. La carpintería es metálica y de madera con doble vidrios. El barrio cuenta con los servicios de luz, agua, gas y cloaca.
Cabe resaltar que la ejecución de la obra generó más de 150 puestos de trabajos formales. El IVT fue el organismo encargado de proponer los beneficiarios, que a la vez debían cumplir con los requisitos exigidos por el IPV.
Fuente: Gobierno de Salta.
La Municipalidad sigue aprobando partidas para la obra que generó más molestias, que beneficios. Ahora por casi $49 millones.
Marocco encabezó el acto de entrega de becas universitarias, terciarias y Distinción al Mérito Académico a alumnos del interior de la Provincia.
Hasta fines de julio son más de 500 las actividades culturales, gastronómicas, de naturaleza y aventura programadas en las siete regiones turísticas. Se pueden conocer en https://www.saltacalendario.gob.ar/
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.