Impulsan la regulación de los equipos láser y luz pulsada

En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, obtuvo media sanción un Proyecto de Ley de la Diputada Noelia Rigo.

Salta Sofía Julio Soria Sofía Julio Soria

IMG-20230629-WA0063

Noelia Rigo, es licenciada en Kinesiología y Fisioterapia y diputada por Capital, e impulsó esta iniciativa que tiene como objetivo regular la verificación, instalación, uso y habilitación o autorización de equipos láser y dispositivos de luz pulsada intensa en la Provincia de Salta. 

En Estilo Desafío, la legisladora del Bloque Justicialista mencionó los alcances de este proyecto.

"Nace de la preocupación de garantizar las condiciones mínimas de seguridad ante estos agentes físicos. Estamos hablando de agentes físicos muy potentes, por lo que la idea es que se regule y haya una verificación de los mismos, y si están aprobados por la ANMAT o no", explicó la legisladora.

Esta Ley plantea que el uso de estos equipos es exclusivo de las profesiones comprendidas en las Leyes Nacionales 17.132 y 14.072 y otros usos (industriales, investigación, etc.). Debe designarse a un responsable competente en las profesiones respectivas, que acredite la aprobación del curso básico de Seguridad y Bioseguridad Láser dictados por el Ministerio de Salud de la Nación u otros organismos reconocidos por la autoridad competente.

Escuchá la entrevista realizada por la Lic. Valeria Soria en Estilo Desafío.

En este sentido, el profesional responsable del uso debe cumplir las siguientes normas básicas de protección a la radiación láser, según el tipo y potencia. En la iniciativa se fundamentan las recomendaciones.

  • Evitar la exposición directa a los ojos para no dañar la córnea o la retina.
  • Evitar que haya superficies brillantes en la instalación (espejos) que faciliten la reflexión del haz.
  • Usar antiparras cuando la potencia del láser lo requiera.
  • Utilizar indicador luminoso o sonoro cuando el láser está en uso.
  • Prohibir la permanencia de personas no autorizadas en la instalación con el láser en funcionamiento.
  • Colocar carteles indicadores, en lugares visibles, acerca del tipo de láser que se utiliza.

Además, Noelia Rigo resaltó que las tecnologías han ido cambiando, y cada vez son más invasivas; por lo que no todos los profesionales están capacitados para utilizar estos equipos. 

"El Ministerio de Salud de Nación dicta una capacitación específica incluso a los profesionales que son los que están habilitados para estas prácticas. Según la Ley Nacional N° 17.132 están habilitados los médicos, odontólogos y kinesiólogos para utilizar estos agentes fisicos". mencionó la diputada. 

Fuente: Desafío.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Argentina

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.