
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
Es un gas muy tóxico que se produce por una mala combustión en los artefactos cuando la ventilación de los ambientes es nula o escasa. En el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono, cómo afecta el organismo y cuáles son los errores más comunes en las instalaciones hogareñas.
TendenciasAunque puede ocurrir en cualquier época del año, lo habitual es que las intoxicaciones por monóxido de carbono (CO) se produzcan en invierno. Por eso, hay que pensar que, lamentablemente, puede estar comenzando la temporada de más casos, teniendo en cuenta el descenso de las temperaturas. Ante eso, lo mejor es saber de qué se trata ese peligro, repasar la forma de evitar los escapes y tener en claro que los daños —que pueden llegar hasta la muerte— son fácilmente evitables.
Las causas más habituales de estos incidentes son los descuidos o el mal mantenimiento de los equipos de calefacción, calefones, termotanques o cocinas. El CO es un gas altamente peligroso al que se suele llamar “el asesino silencioso” porque carece de olor, sabor y color, lo que lo hace indetectable a través de los sentidos. Se produce por una mala combustión y puede causar dolor de cabeza, mareos, vómitos, desmayos, palpitaciones e incluso la muerte.
Hoy, 21 de junio, es a nivel local el Día de la Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono, declarado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a través de la Ley 5839. La jornada busca aprovechar el primer día del invierno como un disparador para generar conciencia sobre las prevenciones necesarias para evitar las intoxicaciones por CO.
“En Argentina, se reportan 40.000 casos de intoxicación por monóxido de carbono cada año y fallecen aproximadamente 200 personas por esta causa. Es más común durante el invierno en climas fríos; después de los desastres naturales cuando se utilizan cada vez más generadores portátiles alimentados con gasolina; y en inhalación de humo en víctimas de incendios”, explicó el doctor Juan Gabriel Muñoz (MN 148.485), médico pediatra del Swiss Medical Center sede Barrio Norte.
Cómo se genera la intoxicación por monóxido de carbono
El monóxido de carbono ingresa al organismo, tanto de personas como de animales, a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno. “Reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizarlo. La falta de oxígeno afecta principalmente el cerebro y el corazón. Debido a su mecanismo de acción tiene muchas posibilidades de causar secuelas neurológicas tardías”, explicó el doctor Muñoz.
Los efectos de la inhalación de CO varían según la concentración y duración en el ambiente, por lo que no se puede estimar en cuánto tiempo puede causar un cuadro grave o la muerte. “En cuanto a los síntomas, es considerado un gran simulador de enfermedades, por eso hay que sospechar el diagnóstico en época invernal. Los grupos más vulnerables a la intoxicación son los niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores, fumadores, pacientes con enfermedades cardiovasculares y respiratorias”, apuntó el experto.
Los hallazgos clínicos del envenenamiento por CO son muy variables y en gran medida inespecíficos, lo que puede demorar la correcta identificación de un caso. “Los pacientes con intoxicación leve o moderada a menudo presentan síntomas constitucionales y pueden ser mal diagnosticados con síndromes virales agudos. En casos más graves pueden aparecer palpitaciones, arritmias, pérdida del conocimiento y convulsiones. En el caso de lactantes, pueden manifestarse con llanto continuo, irritabilidad, rechazo del alimento, y alteración de la conciencia”, agregó el profesional.
En cualquier caso, ante la sospecha de estar sufriendo una intoxicación con este gas tóxico, la recomendación de MetroGas es apagar los artefactos, abrir puertas y ventanas de todos los ambientes, salir al aire libre con todos los integrantes del grupo familiar y mascotas y acercarse de inmediato al centro de salud más cercano.
Las claves para evitarlo
Además de difundir información sobre las características, síntomas y riesgos de la intoxicación, este Día de Concientización y Prevención contra el Monóxido de Carbono apunta a impulsar una serie de medidas prácticas que permiten evitar que los artefactos que se utilizan a diario en las casas y en ámbitos laborales o educativos emanen este gas tóxico.
“Existen monitores de CO equipados con alarmas que son relativamente económicos, están ampliamente disponibles y pueden salvar vidas. Solo se recomiendan los artefactos certificados por Enargas”, aconsejó el doctor Muñoz. Otra medida preventiva simple es tener la constancia de verificar que las llamas de los artefactos sea de color azul.
MetroGas hizo las siguientes 5 recomendaciones para prevenir los escapes de CO
1- Utilizar solo artefactos aprobados
2- En baños y dormitorios colocar únicamente artefactos de tiro balanceado
3- No usar artefactos de cocina (hornallas y hornos) para calefaccionar
4- Mantener siempre los ambientes ventilados con las rejillas compensadoras. Estas deben estar libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria
5- Si los conductos de evacuación (chimeneas o salidas al exterior) se retiran para trabajos de limpieza o pintura, deben ser reinstalados por un gasista matriculado.
Fuente: Infobae.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
Más allá de la estética, trabajar esta musculatura es clave para mejorar la postura y el equilibrio, ya que además previene lesiones y caídas en la edad adulta. Cuál es la manera más efectiva de desarrollar el tren inferior.
El abanico de opciones y alternativas de dietas para bajar de peso es tan amplio que, por momentos, preocupa a los especialistas en nutrición, ávidos por cambiar el paradigma que rige a la alimentación e instalar la noción de que son los buenos hábitos sostenidos en el tiempo los que darán resultados positivos, si de cuidar la figura se trata.
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año. El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás.
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Desde el Estudio de Danzas de Sandra Píccolo, dialogamos con la Maestra en Danza Contemporánea Florencia Wehner sobre la importancia de la danza y la nueva propuesta que va a presentar el Ballet Contemporáneo en el mes de octubre.
Se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Salta, que fue declarada como Patrimonio Cultural el 28 de febrero de 2023.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.