Desafío Noticias Desafío Noticias

Finanzas personales: cómo ahorrar para cubrirse frente al avance de los precios

Desde plazos fijos UVA, pasando por fondos comunes de inversión, letras y bonos ajustados con CER, los especialistas recomiendan alternativas para intentar cuidar el excedente de pesos.

Argentina
HODQT6CVWBGEHLGN5MSS7Y5OSU

La inflación de mayo, publicada por el Indec la semana pasada, sorprendió a los analistas por haber marcado una cifra inferior a lo esperado. El 7,8% de avance del índice de precios al consumidor estuvo por debajo de los temores que generaban la volatilidad cambiaria de fines de abril y la aplicación de aumentos de tarifas en el período.

Pero aunque el dato desterró esos miedos, también muestra que la inflación se mantiene alta y promete mantenerse como un desafío para los ahorristas. El rendimiento de cualquier colocación financiera pasa a ser negativo si no paga en un mes un resultado mayor al del ritmo de avance del nivel general de precios.,

En ese sentido, y con expectativas de mercado que marcan previsiones de un cierre de 2023 con 148,9% de inflación acumulada y 171% en los próximos doce meses según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, ganarle a la inflación es el gran objetivo para cualquier inversor que aspire a conservar el poder adquisitivo de sus ahorros.

En ese contexto, en el mercado existen distintas alternativas para al menos intentar atar los ahorros a la marcha de los precios. Según especialistas, y dependiendo de las preferencias y horizontes de inversión de cada uno, desde plazos fijos UVA, fondos comunes de inversión e inversiones en renta fija atada al índice CER, son algunas herramientas para quienes quieren o deben quedarse en pesos y necesitan buscar alguna cobertura contra la inestabilidad monetaria.

Lo primero que hay que tener en cuenta, destacan los especialistas, es que para obtener rendimientos nominales suficientes como para superar la velocidad de avance de los precios siempre es necesario asumir algún grado de riesgo. A tasa cero el riesgo es nulo, para ganar 8% mensual, ya no es tanto.

El plazo fijo UVA tiende a correr de atrás del índice de precios por la actualización tardía del índice CER del que depende, sin nunca despegarse. En sí, es una vía para conservar el valor real de los ahorros que tiene como principal contra un plazo mínimo de 90 días de colocación.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

sin_txtulo.jpg_966076397

El turno del debate presidencial

Argentina

Superada la instancia de las elecciones PASO, los candidatos ratificados deben ahora sortear un escalón más antes de llegar a los comicios generales del 22 de octubre, el debate presidencial.

Lo más visto

YAO3XCJ4D5H7RMODQEQN46GOGI

Las 12 medidas que anunció Massa

Argentina

Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance

91476-analizan-la-creacion-de-un-consejo-del-empleo-publico-provincial

Analizan la creación de un Consejo del Empleo Público Provincial

Política

Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.

Boletín de noticias