
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
En la 13° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, dieron media sanción al Proyecto de Ley que establece que la primera semana de octubre será dedicada a la visibilización de los niños, niñas y adultos con parálisis cerebral.
SaltaLaura Cartuccia, diputada por Capital y autora de este proyecto junto a la Diputada Verónica Saicha, habló sobre la importancia de este iniciativa
"El 8 de octubre es el día mundial de la parálisis cerebral; teniendo fundaciones y asociaciones dentro de la provincia como HIRPACE, o la Asociación SER era importante tratar un proyecto de ley que instituye la primera semana de octubre como días de concientización".
Asimismo, la legisladora mencionó que en el Ministerio de Salud no hay registros sobre la cantidad de personas con parálisis cerebral, por lo que este trabajo lo terminan realizando las fundaciones y asociaciones desde el ámbito privado. Es por esto que resultó importante el tratamiento de este proyecto, para poder no sólo visibilizar este padecimiento, sino también para acompañar la labor que vienen realizando estas organizaciones.
Escuchá la entrevista realizada por la Lic. Valeria Soria
Detalles sobre este Proyecto de Ley
Actualmente, el Día Mundial de la Parálisis Cerebral cuenta con el apoyo de más de 500 organizaciones en 65 países. En un nuevo consenso internacional, se propone como definición que: ''la parálisis cerebral describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que causan una limitación de la actividad de la persona, atribuida a problemas en el desarrollo cerebral del feto o del niño. Los trastornos psicomotores de la parálisis cerebral están a menudo acompañados por problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento''.
Cabe resaltar, que la iniciativa se enmarca en cumplimiento de los artículos 4° y 8° de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y principios de derechos humanos que hacen al respeto y reconocimiento de la igualdad de oportunidades, la dignidad inherente y el derecho de participación e inclusión plena en todos los aspectos de la vida.
Fuente: Desafío.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
Los gobernadores de Salta, Catamarca y autoridades de la minera surcoreana Posco pusieron en marcha la segunda planta comercial del proyecto Sal de Oro ubicada en la zona de cooperación biprovincial. Proyecta la creación de más de mil puestos laborales. “Hoy ambas provincias estamos haciendo historia”, dijo Sáenz.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
Los niños podrán disfrutar de una tarde de circo y kermés en la cima del cerro, en una jornada colmada de juegos, sorpresas y mucha diversión.
La competencia automovilística internacional, una de las más importantes a nivel global, pasará desde el 26 de agosto por las provincias de La Rioja y Catamarca, finalizando en Salta el 1 de septiembre.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
Rodolfo Gallo Cornejo, Ingeniero y Rector de esta casa de altos estudios anunció en el acto de colación realizado en agosto que construirán un auditórium propio para el desarrollo de actividades.
Por el mes de las infancias hablamos con Viviana Pavone sobre el desafío de generar espacios de encuentro con nuestros hijos, basados en la gestión adecuada de nuestras emociones. El desafío es desconectarnos de las nuevas tecnologías para una atención plena.
Respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2%.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.