
Respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2%.
El presidente y el ministro de Economía cancelaron compromisos programados para reunirse, en un contexto de tensión por la interna del Frente de Todos.
ArgentinaCon la cuenta regresiva activada por el cronograma electoral y en un panorama de incógnitas en cuanto a la estrategia del oficialismo para las PASO, el presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles de imprevisto con el ministro de Economía, Sergio Massa, en un contexto de tensión entre ambos por la interna del Frente de Todos.
La gira del ministro en China, el inminente cierre de las negociaciones con el FMI y señales de mejora gradual en la inflación formaron parte de la agenda discutida durante el encuentro en Casa Rosada que se extendió más de dos horas.
Desde el entorno del jefe de Estado se insistió en que no se trató de una reunión concebida "en clave electoral", sino que ya estaba programada para dialogar sobre los resultados de la gira del gabinete económico en China.
Sin embargo, las tensiones en materia de estrategia electoral siguen latentes, dadas las recientes declaraciones del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien alertó que "el Frente Renovador continuará en el Frente de Todos en la medida que demuestren voluntad de ganar elecciones".
En este contexto de tensiones y divergencias, se inscribieron las declaraciones de una funcionaria cercana a Massa, Cecilia Moreau, que apuntó directamente contra Daniel Scioli y dijo que “da pena llegar y ver que propios extraños que generaron la crisis, están acá jugando a soldaditos, mientras tendrían que estar cumpliendo sus obligaciones.
Me alarma que funcionarios, sobre todo el embajador en Brasil, no se estén ocupando de conseguir inversiones en medio de una situación económica para el país. Me parece irresponsable que en lugar de generar acciones de gobierno estén discutiendo candidaturas”.
En tanto, al titular del Palacio de Hacienda se lo escuchó en reiteradas ocasiones abogar por la unidad de la coalición en un marco de alta incertidumbre y de definiciones electorales, a solo días del cierre de listas.
“Sergio Massa está harto de sostener la estabilidad”, expresó Moreau.
Asimismo, el encuentro del presidente con el superministro coincidió con una reunión llevada a cabo por gobernadores peronistas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Los gobernadores dejaron explicitada la petición por un candidato de consenso del oficialismo de cara a las PASO, con la condición adicional de que un mandatario provincial del partido se sume a la fórmula presidencial.
Otro de los puntos centrales de la reunión 'de imprevisto' entre Massa y Fernández se relaciona con los resultados de la reciente gira por China que le permitió al ministro de Economía renovar por tres años el swap por unos US$ 19.000 millones con el Banco Popular de China.
También analizaron la medida impositiva que se conoció este miércoles, a partir de la cual la primera cuota del aguinaldo de los salarios brutos de hasta $880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias.
Expectativa por el dato oficial de la inflación registrada en mayo.
En paralelo, en el Palacio de Hacienda festejan que durante la primera semana de junio, no hubo aumentos por parte de los mayoristas. “Se están portando bien”, dijeron fuentes de la cartera económica a PERFIL.
Por otro lado, aseguran que la intervención en el mercado durante la corrida de la última semana de abril fue exitosa y creen que el Indec incluyó el aumento de precios, producto de la disparada de los tipos de cambio, en dicho mes y no en mayo, a diferencia de los relevamientos de las consultoras privadas.
En efecto, luego de conocerse la inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ascendió a 7,5% durante mayo, el Gobierno nacional mantiene las esperanzas de que se verifique una desaceleración respecto del mes anterior.
En este sentido, fuentes del Palacio de Hacienda aseguraron que las proyecciones efectuadas por el área de Programación Económica irían en línea con el número obtenido en la ciudad.
No obstante, aseguraron que prefieren ser cautelosos y "esperar el dato oficial del INDEC", que se conocerá el próximo miércoles 14 de junio.
Fuente: Perfil.
Respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2%.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
En términos generales, se busca reducir la carga tributaria para las personas trabajadoras independientes.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
El Gobierno prepara medidas "de alivio" para los trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias, según se informó oficialmente. Trabajan ya para eso el ministerio de Economía, a cargo del ahora también precandidato presidencial Sergio Massa, y la AFIP.
El próximo mes, los haberes jubilatorios tendrán un incremento determinado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Conocé todos los detalles.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
La asociación de naciones emergentes tiene un relevante peso en el comercio mundial. Y desde el 2024, Argentina será parte. De qué se trata y cómo se conforma.
Sergio Massa presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.