
Más allá de la estética, trabajar esta musculatura es clave para mejorar la postura y el equilibrio, ya que además previene lesiones y caídas en la edad adulta. Cuál es la manera más efectiva de desarrollar el tren inferior.
Ante el crecimiento permanente del comercio electrónico, las empresas pueden combinar propuestas físicas con virtuales para interactuar con sus clientes. Cristian Medizza, especialista y CEO de Activarte.net, destaca tres factores fundamentales que mejoran el posicionamiento de marca y aumentan la rentabilidad.
TendenciasSegún el informe Statista Digital Market Insights, el comercio electrónico en Latinoamérica logró superar los 125.000 millones de dólares en 2022. Incluso, se prevé que esta cifra se duplique para 2027, lo cual demuestra que este fenómeno continuará creciendo.
Ante este panorama, las estructuras de negocio combinan acciones físicas y online para mantener viva la imagen de marca. Cristian Medizza, especialista en marketing y CEO de Activarte.net, hace hincapié en tres elementos clave para desarrollar estrategias efectivas en el mundo virtual.
Uno de los factores que destaca este profesional consiste en realizar un análisis global de la empresa: su posicionamiento y las características de las audiencias. De esta manera, se pueden generar propuestas personalizadas que estén adecuadas al sector en cuestión, la competencia y los clientes.
“Los consumidores hoy son más exigentes. No son una audiencia pasiva, interactúan con las marcas y buscan tener protagonismo. Por ello, los mensajes masivos, intrusivos y generalizados ya no tienen el efecto que acompañó el desarrollo del mercado de masas en el pasado”, afirma Medizza.
Asimismo, un estudio de Deloitte reafirma esta tendencia hacia las propuestas a medida: los ejecutivos de marketing buscan combinar acciones en tiendas físicas y marketing digital con el fin de aumentar la personalización (43%), la innovación (43%), la conexión con el cliente (40%) y la inclusión (38%).
Por otra parte, el segundo elemento que destaca este especialista consiste en tener constancia y una mirada global. No se trata de centralizar las estrategias de marketing digital en el lanzamiento de campañas específicas enfocadas en productos, sino que hay que focalizarse en todo el proceso de compra.
En un entorno con cada vez más marcas que buscan captar la atención en los entornos digitales, lograr el reconocimiento y la confianza de un potencial cliente requiere de una concatenación de acciones que se retroalimenten y confluyan hacia el objetivo de la conversión.
“Hemos comprobado que generar un sistema de anuncios, con objetivos a mediano plazo y de adquisición continua, nos permite entrenar mejor el componente predictivo de los algoritmos. De este modo, analizamos qué tenemos que mostrar al consumidor para que desarrolle todo el trayecto por el embudo de ventas hasta la conversión”, agrega Medizza.
Cristian Medizza, especialista en marketing y CEO de Activarte.net: “Los consumidores de hoy no son una audiencia pasiva, interactúan con las marcas y buscan tener protagonismo” (Activarte.net)
En tanto, el último punto que destaca este ejecutivo es la métrica: el elemento que permite planificar, ejecutar y ajustar. Si bien medir el ROI de embudo completo es muy importante, no todas las empresas confían en su capacidad de hacerlo. Con lo cual, resulta fundamental contar con las tecnologías y los conocimientos para leer la información y otorgarle un sentido dentro de la estrategia.
“Sin un procesamiento y una lectura inteligente de los datos, podemos tener mucha información, pero poca efectividad a la hora de volcar ese potencial a nuestra estrategia de negocio. Por eso, ganarán aquellos que construyan un sistema para entrenar la predicción de la máquina al servicio de los resultados”, concluye Medizza.
Los tres elementos que menciona este especialista sirven para que tanto empresas como emprendedores aprovechen los beneficios que puede aportar el marketing digital, que se ha posicionado como una herramienta para reducir costes, mejorar el posicionamiento de marca y aumentar la rentabilidad de las empresas de América Latina, de acuerdo con un informe de NTT DATA y MIT Technology Review.
Asimismo, este relevamiento destaca que el 90% de las empresas latinoamericanas ya cuenta con una estrategia definida en este ámbito y sus objetivos principales son la conversión y captación de clientes. Con lo cual, cada vez se dedica mayor cantidad de presupuesto a áreas como Social Media, Publicidad Online, Desarrollo Web y demás servicios que forman parte de la oferta de Activarte.net.
Fuente: Ámbito.
Más allá de la estética, trabajar esta musculatura es clave para mejorar la postura y el equilibrio, ya que además previene lesiones y caídas en la edad adulta. Cuál es la manera más efectiva de desarrollar el tren inferior.
El papa Francisco confirmó que tienen programada su primera visita a la Argentina para después de las elecciones generales de este año. El pontífice afirmó que su llega al país estaba calculada antes, pero reveló que hubo inconvenientes que lo hicieron dar marcha atrás.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Una variante de Covid-19 altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, según un destacado funcionario de la Organización Mundial de la Salud.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El mundo digital transformó el cuidado de la salud, pero no todos los profesionales están capacitados para usarlo y en algunos casos la confiabilidad de estas herramientas no cumple con las expectativas. Cuáles son los cambios más profundos.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
El Fondo Monetario Internacional enviará de manera inmediata los USD 7.500 millones y dijo que habrá nuevos objetivos de reservas, déficit y emisión monetaria.
Respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2%.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
El tigrense polarizará con el libertario para intentar diluir a la exministra de Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires en la mira. Presencia en el territorio y demostraciones de fuerza.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.