
Se desarrolló en Presidencia de la Cámara de Diputados la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica integrada por Legisladores y delegados de los docentes autoconvocados y sus equipos técnicos.
Con el objetivo de avanzar con la normalización institucional y reafirmar el compromiso social y político con el pueblo de Salta, se llevó adelante un nuevo Congreso Extraordinario del Partido Justicialista con representantes de toda la provincia.
PolíticaEn el Círculo de Legisladores de Salta, de acuerdo a lo establecido por la carta orgánica del PJ, se realizó la toma de posesión de los cargos de la totalidad de los congresales presentes y que fueran proclamados por la Justicia Electoral. En la jornada estuvieron presentes escribanos públicos y representantes del Tribunal Electoral de la provincia.
Asimismo, se constituyó la mesa directiva del Congreso partidario, encabezada por Diego Pérez, como presidente; Patricia Hucena, como vicepresidenta primera; Rodrigo Katsinis, como vicepresidente segundo; y Edith Cruz como vicepresidenta tercera. Fueron designados como secretarios Rolando Guaymás, Cynthia Vuistaz, Pablo Marcial y Marcela Leguina.
En el plenario, además se designaron a los representantes ante el Congreso Nacional Justicialista y se conformó el nuevo Tribunal de Disciplina. El Congreso también propuso como apoderados del Partido Justicialista a Pamela Calletti y Raúl Romeo Medina.
Entre los puntos destacados del acta, los congresales aprobaron por unanimidad la modificación de la Carta Orgánica partidaria, eliminando la Comisión de Acción Política (CAP), con el propósito de reorganizar el Partido, delegando dichas facultades al Consejo Provincial, como así también, el armado de la estrategia para las próximas elecciones nacionales.
Los oradores de la jornada celebraron la posibilidad de reunirse con el propósito de regular la institucionalidad del partido, como así también la presencia de representantes de toda la provincia comprometidos con la realidad de cada uno de los municipios y departamentos del interior de la provincia.
En simultáneo, con la presencia de jóvenes de toda la provincia, la Juventud Peronista también celebró su Congreso en el mismo predio en donde se reunió el Congreso Extraordinario.
El presidente del PJ, Esteban Amat destacó el trabajo comprometido y la responsabilidad asumida en cada uno de los departamentos. Además, resaltó los resultados de los últimos comicios provinciales, y el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz en el proceso de recuperación institucional y de fortalecimiento del PJ como uno de los pilares del proyecto político que encabeza el mandatario.
“Gracias al apoyo de nuestro gobernador, hoy tenemos un partido de puertas abiertas, con participación activa de todos los compañeros y compañeras; tenemos un movimiento que va más allá de los “ismos”, somos todos peronistas y militamos por el bienestar de nuestro pueblo, por una Salta pujante, una Salta más justa”, remarcó el titular del PJ salteño.
“La política es una herramienta que debe usarse en cada pueblo, en cada departamento al servicio de la gente y para seguir transformando la provincia; con la militancia como motor del movimiento político”, expresó Amat ante los congresales y dirigentes presentes.
Fuente: Congreso PJ.
Se desarrolló en Presidencia de la Cámara de Diputados la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica integrada por Legisladores y delegados de los docentes autoconvocados y sus equipos técnicos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata realizó un informe sobre los temas que se debatirán en la Cámara de Diputados.
La Comisión de Salud recibió a directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y a representantes del área de Medicina Social de la Provincia, con el objetivo de analizar la iniciativa que promueve garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo la salud y la educación sexual y reproductiva.
En la Cámara de Diputados se analiza en comisiones un Proyecto de Ley que busca mejorar el camino que desarrollan los profesionales de Higiene y Seguridad, Gestión de Riesgo y Emergencias.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
El tigrense polarizará con el libertario para intentar diluir a la exministra de Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires en la mira. Presencia en el territorio y demostraciones de fuerza.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
La Comisión de Salud recibió a directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y a representantes del área de Medicina Social de la Provincia, con el objetivo de analizar la iniciativa que promueve garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo la salud y la educación sexual y reproductiva.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.