
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
Una vez más y por séptimo año consecutivo, el plato caliente llegará cada miércoles a las personas en situación de calle.
Salta"El desafío es reunir la cantidad de ingredientes necesarios y las bandejas descartables que permiten elaborar estos platos", comenta Gabriela al reflexionar sobre la importancia de valorar que muchas personas están en condiciones de dar en lugar de recibir.
"Es necesario mirarlos y llamarlos por su nombre, para tomar conciencia sobre la realidad tan diferente que nos toca vivir", comenta Gabriela en Desafío.
Cada año este grupo solidario crece y las manos de personas que dejan sus ocupaciones para brindar horas de su tiempo permiten avanzar en esta convocatoria. "Es mucho más lo que recibimos como aprendizaje que lo que brindamos porque cada miércoles es una experiencia diferente y una lección de vida se comparte en comunidad", menciona Gabriela por Aries.
Unos 40 voluntarios preparan cada año en grupos que se complementan durante varias horas el plato caliente para más de 200 personas cada año y en cada edición se renueva el compromiso y las ganas de aportar un granito de arena a esta noble causa.
Hoy en Estilo Desafío Gabi Obeid comparte el desafío de reunir los elementos necesarios para cumplir esta gran misión.
Escuchá la entrevista de Valeria Soria a Gabriela Obeid.
Fuente: Desafío.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
Por el mes de las infancias hablamos con Viviana Pavone sobre el desafío de generar espacios de encuentro con nuestros hijos, basados en la gestión adecuada de nuestras emociones. El desafío es desconectarnos de las nuevas tecnologías para una atención plena.
‘’El Pole te transforma físicamente y mentalmente’’ comenta Andrea Lazarte en este Desafío donde hablamos sobre el Pole Dance, una actividad que conlleva un camino de entrenamiento y constancia.
Este viernes habrá una exposición en la plaza Belgrano, donde además se capacitará en reanimación cardiopulmonar y atención inicial de la emergencia.
Marocco encabezó el acto de entrega de becas universitarias, terciarias y Distinción al Mérito Académico a alumnos del interior de la Provincia.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La comisión de Educación recibió al titular de la Dirección General de Educación Superior de la Provincia a fin de abordar el “Plan de Implementación de Nuevas Carreras” en el territorio salteño, como así también la necesidad de fomentar una oferta académica acorde a los requerimientos de las diferentes regiones de provincia.
A pocos días del primer debate presidencial 2023 de cara a las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral dispuso una herramienta innovadora para los cinco candidatos: el botón rojo.
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
En julio, el Estimador mensual de actividad económicaregistró una caída de 1,3% en la comparación interanual, y una variación positiva de 2,4% respecto a junio en la medición desestacionalizada.
El Banco Central deberá tratar la decisión de retrotraer el cambio de reglas para el fondeo de cuentas este jueves y Mercado Pago y el resto de las billeteras bajará las comisiones a cambio.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El beneficio tiene un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Por el aumento del haber mínimo, los beneficiarios de este programa reciben una actualización en la prestación.
La Secretaria de Seguridad, Frida Fonseca habló sobre las propuestas del candidato a presidente Sergio Massa en relación al NOA y los desafíos actuales de la provincia en materia de seguridad.