Desafío Noticias Desafío Noticias

La salud mental de las personas en la agenda legislativa

Al asumir como Diputado por Capital, el Dr. Juan José Esteban se abocará a generar propuestas legislativas para mejorar la calidad de atención en materia de salud mental.

Política Valeria Soria Valeria Soria
IMG-20230523-WA0041

El Dr. Juan José Esteban quien resultó electo como Diputado explicó que "es necesario fortalecer el sistema de atención en salud mental porque la demanda aumentó como los casos de enfermedades crónicas no transmisibles".

Sobre estos meses previos al inicio del mandato, el legislador comentó que la intención en esta etapa es planificar las acciones necesarias para elaborar una serie de proyectos que serán presentados cuando asuma como Diputado en el mes de diciembre.

Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria al Dr. Juan José Esteban.

"Este trabajo previo a asumir la banca será muy importante para las personas que desean resolver diferentes problemáticas", dijo por Aries.

Analizó además el panorama político nacional, que es de gran incertidumbre, y opinó que "el proyecto político de Gustavo Sáenz es muy claro y que el mandatario seguirá asistiendo a las personas más vulnerables".

Sobre las variables que se deben considerar, afirmó que "es necesario fortalecer el primer nivel de atención para evitar las enfermedades y las secuelas que pueden dejar en los pacientes por falta de atención".

"El electo Diputado consideró que crecieron las enfermedades crónicas no transmisibles y se debe trabajar para prevenir estas patologías", así lo explicó el Dr. Juan José Esteban.

Detalló que "hoy se observan las consecuencias extremas de muchas enfermedades porque hubo falta de controles", dijo el Dr. Juan José Esteban.

Fuente: Desafío.

Te puede interesar

familia-discriminacion

Aprobaron la creación de un registro de obstructores de lazos familiares

Política

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias