
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, lo señaló en conferencia de prensa en la que también señaló que hasta que estén todos los puntos de recarga controlados en su funcionamiento se mantendrá el saldo negativo para los pasajeros.
En las regiones turísticas Valle de Lerma y Valles Calchaquíes se invertirá en infraestructura que además de mejorar la vida diaria de los salteños, posibilitará el desarrollo de nuevos emprendimientos turísticos y la mejora de los existentes con experiencias más placenteras para los turistas.
SaltaEl Gobierno de Salta anunció junto con Nación la realización en diferentes etapas de obras de infraestructura estratégicas que impactarán directamente en la industria turística de los Valles Calchaquíes y Valle de Lerma. La firma de los acuerdos estuvo a cargo del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa, con sus respectivos equipos.
Se firmó el convenio para iniciar la obra del Gasoducto de los Valles Calchaquíes y también para el desarrollo de la infraestructura vial e hídrica en la ruta nacional 68, una de las principales vías turísticas de la provincia.
El primero de los convenios da inicio a los trabajos del Gasoducto de los Valles Calchaquíes con una inversión de 26.000 millones de pesos, que potenciará el transporte de gas mejorando la calidad de vida de miles de salteños, además, apuntalando el desarrollo económico. Uno de los sectores será el turístico, ya que, emprendimientos existentes podrán mejorar el servicio a los turistas y sentará las bases para la radicación de nuevas inversiones.
También se firmó el inicio de obra del proyecto vial e hídrico de la ruta nacional 68, con una inversión de 60 millones de dólares a través de la Corporación Andina de Fomento para la primera etapa que unirá la Circunvalación Oeste y el río Rosario, antes de El Carril. Esta ruta conecta tres regiones turísticas: Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Valle de Lerma y Valles Calchaquíes; y es la principal ruta por la que circulan los turistas que llegan a la provincia.
Este tipo de obras de infraestructura y otras que están en ejecución que son netamente turísticas sientan las bases para que los turistas tengan mejores experiencias y que emprendimientos turísticos mejoren sus servicios. Además, crean nuevas oportunidades de inversión para la radicación de pr
Fuente: Gobierno de Salta.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, lo señaló en conferencia de prensa en la que también señaló que hasta que estén todos los puntos de recarga controlados en su funcionamiento se mantendrá el saldo negativo para los pasajeros.
Fue en el marco de una reunión entre autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia. Informaron sobre las obras que se habilitarán en la provincia para fortalecer el servicio de seguridad en diferentes localidades.
El sistema sanitario trabaja en articulación con autoridades municipales en la faz preventiva, consistente en la eliminación de posibles reservorios para el mosquito vector.
Se lanzará oficialmente la cuarta edición con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja. Prestadores turísticos salteños pueden inscribirse desde mañana.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"En Güemes el costo del transporte es elevado para el grupo familiar que necesita trasladarse a Salta por trámites, trabajo o cuestiones de salud", afirmó el Diputado Germán Rallé.
Una vez más y por séptimo año consecutivo, el plato caliente llegará cada miércoles a las personas en situación de calle.