
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El gobernador Sáenz supervisó la habilitación de la primera etapa de esta gran obra que se ejecuta con fondos provinciales en el marco del plan estratégico de conectividad vial y que beneficiará a toda el área metropolitana, brindando mayor seguridad y fluidez vehicular.
SaltaLos conductores ya pueden circular por el paso bajo nivel de la rotonda de Grand Bourg en sentido San Lorenzo – Salta y por los rulos viales que se encuentran del lado del campo del Ejército en el cruce con la ruta 28. El gobernador Gustavo Sáenz junto al vicegobernador, Antonio Marocco; el ministro de Infraestructura Sergio Camacho y el director de Vialidad de Salta Gonzalo Macedo, supervisaron la habilitación de la primera etapa de esta gran obra que se ejecuta con fondos provinciales.
“Es una obra histórica y de gran magnitud esperada durante muchos años por los salteños, que terminará de conectar a toda la ciudad, permitiendo la descongestión vehicular y mejorando la transitabilidad”, señaló el Gobernador.
Dijo que este proyecto que “ya es una realidad, me enorgullece y emociona. Los gobernantes, independientemente de esta crisis, debemos responder y cumplir para que la gente vuelva a tener esperanzas que cuando las obras se comprometen se hacen”.
Al destacar el trabajo de las empresas salteñas a cargo del proyecto, añadió: “Demostramos que en tres años muy difíciles, con esfuerzo, gestión, trabajo y una administración transparente se pueden concretar obras”.
Por su parte, el ministro Camacho especificó que el proyecto completo se culminará en julio. “En tanto, estamos habilitando por sectores, de tal modo de minimizar los conflictos de tránsito que implica la construcción”, señaló el funcionario.
La Dirección de Vialidad de Salta continúa con obras en ambos frentes, por lo que en un futuro volverán a producirse interrupciones en diversas zonas. Se solicita a los conductores transitar con precaución y respetar las indicaciones.
La habilitación del tránsito es en diferentes sectores del paso bajo nivel de la rotonda de acceso a barrio Grand Bourg y el nudo vial del cruce de la nueva circunvalación noroeste y la ruta provincial 28.
También estuvieron en la recorrida la secretaria de Planificación, Laura Caballero y el de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.
Ya se encuentran habilitados los siguientes pasos:
Paso bajo nivel (rotonda barrio Grand Bourg)
- El tránsito por el bajo nivel en dirección San Lorenzo – Salta.
- Aún no se podrá circular por el bajo nivel en sentido Salta – San Lorenzo, ni por sobre nivel para conectar las avenidas Savio y Arenales.
- Podrán seguir ingresando a Grand Bourg por avenida Savio.
- Podrán seguir saliendo de Grand Bourg por avenida Savio, a través del nexo localizado del lado derecho del supermercado.
- Continuará habilitado el nexo vial entre avenida Arenales y ruta 28.
Nudo vial Circunvalación Noroeste - Ruta provincial 28
- Se habilitará el tránsito en los rulos viales del lado campo del Ejército Argentino.
- Los que transiten por circunvalación oeste y quieran ir hacia San Lorenzo, tendrán que cruzar el nuevo puente, girar a la derecha y transitar por el nudo vial para empalmar con la ruta 28.
- Los que transiten por circunvalación oeste y quieran ir hacia el centro, lo harán por la rama vial como en la actualidad.
- Los que transiten desde Capital por ruta 28 y quieran empalmar con circunvalación oeste, tendrán que pasar por debajo de los nuevos puentes, girar a la derecha para transitar por rulo vial y cruzar el puente.
- Los que transiten desde San Lorenzo por ruta 28 y quieran empalmar con circunvalación oeste, lo harán a través de la rama vial como en la actualidad.
- Se podrá transitar en sentido Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta por ruta 28, cruzando debajo de los nuevos puentes del nudo vial.
Fuente: Gobierno de Salta.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó de 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia durante el fin de semana largo, que impactó en 53.754 noches contratadas (pernoctaciones). La tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.
Dialogamos con Adriana Pérez, Presidenta de la ONG Programas Sociales Comunitarios y militante justicialista sobre la crisis socioeconómica actual y el rol de las organizaciones en este contexto.
Se trabaja para llevar esta formación al interior y que los docentes estén preparados para detectar y acompañar a los alumnos que padezcan esta condición.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.